La industria del videojuego lleva muchos años afrontando un debate inevitable: el del formato de distribución de las obras. La época que vivimos ha impulsado enormemente el mercado de los juegos digitales, pero el físico sigue existiendo y teniendo un gran impacto entre los coleccionistas y el público casual.
En ese sentido, ahora Ubisoft ha querido dejar clara su postura oficial sobre los videojuegos en formato físico en el comunicado en el que han confirmado que los juegos de Activision Blizzard llegarán a Ubisoft+ a través del juego en la nube. Ha sido el vicepresidente sénior de la compañía francesa, Chris Early, quien se ha querido referir a este -en ocasiones- espinoso asunto.
Esta es la postura oficial de Ubisoft sobre los videojuegos en formato físico
Sin más dilación, estas han sido las palabras de Early acerca del tema.
“Hay un mercado de ediciones coleccionista. Está el aspecto de regalar objetos físicos y otorgar el acceso a gente para que puedan comprar fácilmente un juego en una tienda y regalarlo a sus amigos o familia. Algunas personas siempre querrás tener su disco físico. No creo que eso se vaya a acabar. ¿Creo que las ventas físicas podrían disminuir con el tiempo? Claro, pero ¿se acabarán alguna vez? No lo creo”.
Early ha sacado a colación esta cuestión por la apuesta por Ubisoft+, que busca ofrecer un gran catálogo de juegos digital y también a través de la nube. A pesar de ello, parece que la compañía francesa es perfectamente consciente de que el mercado físico existe y seguirá existiendo. De hecho, los creadores de Assassin’s Creed o Far Cry suelen acompañar sus grandes lanzamientos de versiones físicas e incluso espectaculares coleccionistas.
Sin embargo, el tema es de rabiosa actualidad. Y es que en solo dos semanas saldrá a la venta una superproducción muy esperada, Alan Wake 2, que apostará exclusivamente por el formato digital, algo que preocupa a los amantes del físico especialmente de cara al futuro, pues el éxito de lo nuevo de Remedy podría suponer que otras compañías sigan su ejemplo.
Sea como fuere, el formato físico sigue siendo una realidad tangible a día de hoy y es poco probable que eso termine a corto plazo, aunque con más y más limitaciones cada vez.