Ayer sorprendió a propios y extraños el retraso de todos los lanzamientos que Ubisoft tenía programados. La compañía francocanadiense ha sido una de las compañías que mayor número de títulos triple A ha conseguido publicar en los últimos años y ha proliferado en nuevas propuestas muy interesantes. Aunque en muchas ocasiones han tenido que enfrentarse a lanzamientos pobres, sus propuestas han ido mejorando con el paso del tiempo. Es el caso de Rainbow Six Siege, que de no llamar la atención, es uno de los juegos que mejor crecimiento ha presentado. Pero este año los números no cuadran y comienzan las suposiciones. Los grandes lanzamientos de Ubisoft este año, han fracasado ¿Está Ubisoft en entredicho?
Esta cuestión surge como consecuencia de los informes relativos a los juegos lanzados en 2019. Tanto The Division 2 como Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint han sucumbido a las bajas ventas y malas críticas. En último caso ha tenido que hacer frente a acusaciones muy graves, pese a la insistencia del estudio de intentar disuadir que han creado un juego con elementos pay-2-win, y están trabajando para corregir problemas. Puede resultar más sorprendente el dato de The Division 2. El esperado juego de acción de Ubisoft Massive parecía haber alcanzado las cifras esperadas, pero ahora sabemos que no es así. Con esto, los lanzamientos de Ubisoft este año han fracasado, por uno motivo o por otro. Si a esto le sumamos el sorprendente retraso del lanzamiento de todos sus juegos al próximo año fiscal, la cuestión planteada es inevitable.
Desde la compañía argumentan que «nuestros dos últimos AAA triples lanzados tuvieron un rendimiento comercial inferior al esperado», lo que es un indicativo importante para comenzar a tachar a un juego de fracaso. Analizando los lanzamiento, «aunque The Division 2 fue aclamada por la crítica, la recepción crítica de Ghost Recon Breakpoint fue muy decepcionante y terminó significativamente por debajo de nuestras expectativas». La conclusión desde Ubisoft es clara, «no entregamos completamente el potencial de ambos juegos».
Ah c'est aussi le résultat opérationnel annuel d'Ubisoft (= les bénéfices avant impôts) qui en prend un coup : il sera entre 20 et 50 millions d'euros, contre 480 millions d'euros espérés auparavant.
— Chloé Woitier ☕ (@W_Chloe) October 24, 2019
Pese a esto, sabemos bien que Ubisoft no siempre ha tenido el éxito en su mano en las primeras fases desde el lanzamiento. Hemos expuesto el caso de Rainbow Six Siege, pero en líneas generales muchos de sus juegos han sabido crecer después de un duro lanzamiento. No siempre se ha tenido éxito, pero es buen indicativo que muchos de sus juegos han sabido sobrevivir al tiempo y se han seguido jugando gracias al soporte post lanzamiento ofrecido. Ambos juegos incluirán más contenido en el futuro y equilibrarán su experiencia, donde ya hemos visto que The Division 2 ha recibido un nuevo episodio de su aventura.
Parece que las grandes compañías tienen cada vez más complicado competir con todo lo que hay en el mercado. Puede que esta situación sea cada vez más habitual, donde tiene que haber una gran expectación y ser un juego de mucha calidad y sin errores, para que consiga afianzarse desde el principio. Es posible que esta situación haya obligado a revisar la calidad de esos juegos que estaban por ver la luz y hayan motivado su retraso. Hemos planteado una cuestión que podría ser un buen principio para corregir esta aparente debacle… ¿Está Ubisoft en entredicho?