2023 se aventura como un gran año para el género de videojuegos de lucha. Títulos de grandes y longevas franquicias como Street Fighter 6 y Tekken 8 harán acto de presencia, y entre ellos ofrecerán una ardua batalla por ser el mejor del año. La maquinaria de promoción ha dado el pistoletazo de salida, la prueba está en el último video de Bandai Namco sobre la octava entrega de la saga.
En más de media hora de duración, Katsuhiro Harada, director ejecutivo de la serie Tekken, y Kohei Ikeda, director de Tekken 8, confirmaron la presencia de Nina Williams en el plantel de contendientes. También anunciaron que tras la pandemia, volverá a celebrarse el Tekken World Tour. Pero sobre todo, hablaron sobre las nuevas mecánicas de Tekken 8, como podéis ver a continuación:
Así son las nuevas mecánicas de Tekken 8
Entre las principales mecánicas de Tekken 8 se encuentra el sistema Heat, un estado durante el combate completamente nuevo que aportará ciertos elementos tácticos a las partidas. Se basa en incorporar ataques ofensivos al personaje para extraer la máxima agresividad con movimientos especiales y mejoras en sus capacidades. Cuando un luchador activa el sistema Heat, sus habilidades y movimientos se potencian durante 10 segundos para infligir más daño al rival.
Pero Heat es solo la punta del iceberg, pues da paso a otras acciones especiales para que el luchador obtenga una agresividad «in crescendo», al mismo tiempo que es capaz de realizar ataques devastadores durante los combos y cancelaciones especiales para no dejar respirar al contrario.
Otra incorporación a las nuevas mecánicas de Tekken 8 es Recoverable Gauge, que permite recuperar fuerza y energía con cada golpe. Y por último volvemos a encontrarnos con Rage System y Rage Arts, dos mecánicas ya conocidas por los habituales de la saga Tekken, pero que incorporan cierta novedad. Y es que en Tekken 8, para activar las Rage Arts ya no será necesario pulsar una combinación de botones determinada, sino que podremos hacerlo de forma simple.