Hace ya algunos meses que Google anunció el cierre de Stadia, su servicio de juego en la nube que permitía adquirir juegos para ser jugados vía streaming. Además de algunos títulos muy populares de la industria, el servicio de la corporación estadounidense también desarrolló algunos juegos exclusivos que ahora dejarán de serlo.
En ese sentido, ahora hemos sabido que Gylt, el anteriormente exclusivo de Stadia, llegará a Xbox en julio. Concretamente lo hará el próximo 6 de julio, fecha que el estudio español Tequila Works ha podido especificar tras confirmar a finales del año pasado que su juego que trata temas tan importantes como el bullying vería la luz en 2023.
Shape the fears… fear the shapes 👁️
Embark on a journey where you face your worst fears and are confronted with the emotional impact of your actions.
GYLT will be available on PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series S|X and PC on July 6th 🗓️
Wishlist now 🔦 https://t.co/vCDfCrq8kK
— Tequila Works | GYLT 👁️ July 6th (@TequilaWorks) May 11, 2023
Gylt, cerca de llegar a Xbox
La industria española de desarrollo de videojuegos ofrece cada vez más opciones a los jugadores y Gylt llegará a mucha más gente tras dejar su exclusividad con Stadia para aterrizar en Xbox Series X|S, Xbox One, PlayStation 5, PlayStation 4 y Steam.
“Da forma a los miedos… teme a las formas. Embárcate en un viaje donde te enfrentas a tus peores miedos y confrontas el impacto emocional de tus acciones”, reza el tuit con el que Tequila Works (Rime, The Sexy Brutale) ha anunciado oficialmente que Gylt está a la vuelta de la esquina.
En su página de Steam el juego va mucho más allá y nos explica con más detalles de qué trata su historia, uno de los aspectos más importantes de la obra: “Vive la historia de Sally, una niña de Bethelwood. Su vida no es sencilla, y se ha vuelto aún más difícil desde la desaparición de su prima Emily. Tras ser perseguida por un grupo de abusones, Sally se ve arrastrada hacia una versión retorcida de su ciudad donde sus miedos y sus más oscuros recuerdos se le presentan de un modo retorcido y muy real”.
El cierre de Stadia, por sorpresa
Aunque era un secreto a voces que Google no estaba satisfecha con el rendimiento de Stadia, el cierre cogió desprevenidos a muchos de sus trabajadores. Algunos desarrolladores que estaban trabajando en títulos exclusivos para el servicio señalaron hace unos meses que el cierre se produjo sin que Google les avisara, por lo que temían no ser pagados. No ha trascendido nada en relación a ese asunto, así que es de esperar que los empleados sí hayan recibido lo que les correspondía a pesar de que sus proyectos queden en el limbo.