Metaphor: ReFantazio está siendo uno de los grandes éxitos del año, y no solo porque haya logrado la nominación al premio GOTY 2024. El juego de Atlus es posiblemente el título más importante que la compañía ha tenido en su historia, ya que ha cosechado unas ventas espectaculares, llegando a superar las de Persona 3 Reloaded en una semana, algo todavía más destacable teniendo en cuenta que dicho remake vendió realmente bien.
Este funcionamiento en el mercado ha provocado que Sega Sammy Holdings, la empresa matriz de Sega, se haya deshecho en elogios hacia Atlus en la última sesión de preguntas y respuestas que realizaron con los accionistas. De hecho, centrándose en los creadores de Metaphor: ReFantazio, la compañía aseguró que «ha sido una de nuestras fusiones y adquisiciones más exitosas hasta la fecha».
Metaphor: ReFantazio y Atlus no paran de dar alegrías a Sega
Aunque algunos no lo sepan, Atlus lleva formando parte de Sega desde el año 2013, momento en el que la empresa matriz de la compañía, Index Corporation, entró en bancarrota. Debido a esta situación, Sega no dudo en lanzarse a por la adquisición del estudio, algo que se cerró en septiembre del año citado, y que supuso la llegada de franquicias como Shin Megami Tensei o Persona al catálogo de Sega.
En el pasado, Atlus tenía recursos limitados y, a menudo, reducía las ventas a países, regiones y plataformas específicas, pero al unir fuerzas con Sega, han ganado la capacidad de expandir sus objetivos. Creemos que el fuerte comienzo de Metaphor: ReFantazio fue posible gracias a la alta calidad del producto, así como al poder de publicación de Sega que facilitó un lanzamiento mundial simultáneo en múltiples plataformas.
Además, durante esta conversación aseguraron que las ventas de Metaphor: ReFantazio están cumpliendo las expectativas que se tenían de ellas, al igual que ocurre con Sonix X Shadow Generations, el último lanzamiento de Sega junto al juego de Atlus; del cual esperan que sus ventas todavía mejoren más tras el lanzamiento de Sonic the Hedgehog 3. No cabe duda de que, en estos momentos, todo va viento en popa para Sega.