Hoy se ha mostrado al mundo Halo Infinite, la próxima entrega de una de las IP más queridas por los jugadores, así como la seña de identidad de Xbox. En SomosXbox hemos asistido a una presentación donde los desarrolladores de Halo Infinite nos han resuelto todas las dudas que teníamos una vez hemos visto el gameplay. Y nos han dejado el titular que acompaña este artículo y es que Halo Infinite es tan solo el comienzo de la experiencia Halo en la next gen. ¿Queréis más explicaciones? ¡Continuad leyendo!
Una de las cosas que más destaco de la experiencia es lo mucho que han insistido los desarrolladores en describir Halo Infinite como un reboot espiritual, incluso reboot virtual, o lo que vendría a ser una especie de reinicio de mecánicas e historia, pero sin dejar de lado lo construido hasta el momento. Porque sí, desde 343 nos han confirmado que Halo Infinite es -obviamente y por si había dudas- una secuela de Halo 5: Guardians. Además, en palabras de Chris Lee, responsable de 343, Halo Infinite contestará todas las preguntas y cabos sueltos de Halo 5: Guardians, así que podéis respirar tranquilos.
343 nos lo cuenta todo sobre Halo Infinite
Volviendo a la demo, los creadores de Halo Infinite han querido transmitir con este gameplay que el jugador de Halo está en casa, con numerosas referencias a Halo: Combate Evolved y nombrando el juego de Bungie como la experiencia base que todo Halo debería tener.
Vamos a vivir la historia del Jefe Maestro, vamos a ser él
En cuanto a la trama del juego no hemos podido conocer muchos detalles, aunque sí han ahondado en la figura del piloto, quien de momento no cuenta con un nombre. Este piloto representará a los jugadores, quienes ven en el Jefe Maestro a su héroe y salvador. El piloto estará presente y será una parte fundamental de la historia (¿quizás será un personaje de apoyo como en su momento fue Cortana?), aunque ya nos han confirmado que no será jugable.
Sobre esto último, los desarrolladores de Halo Infinite han querido hacer hincapié en que esta es la aventura del Jefe Maestro y que él es el completo protagonista, algo que aliviará a quienes no vieron con buenos ojos el papel de Locke en Halo 5: Guardians.
Siguiendo con la trama, como hemos podido ver, nuestro mayor enemigo en esta entrega serán los Desterrados, una facción introducida en Halo Wars 2 y que han tomado el anillo que hemos visto en este tráiler. El comandante de los Desterrados, Escharum, es el antagonista que se muestra en este tráiler y que le declara la guerra al Jefe Maestro ya que simplemente lo considera una amenaza.
Los Desterrados ganaron la guerra contra la UNSC -de ahí que tomasen el anillo- y el Jefe Maestro viene a recuperar dicho anillo. Es por ello que Escharum luchará con todo para destruir al Jefe. Sobre los Desterrados, en 343 los han comparado con los Flood en el sentido de la capacidad ofensiva con la que cuentan, ya que arrasan con todo a su paso. Desde 343 están muy contentos con la apariencia y poder de los Desterrados, sobre todo de sus brutos, quienes hemos podido ver en este tráiler ponerle las cosas difíciles al Jefe Maestro.
Por último, sobre la campaña han anunciado que se podrá jugar al completo en pantalla partida, además de online. El cooperativo de sofá vuelve a Halo y lo hará con hasta 4 jugadores, tanto online como offline. Han aclarado que en cooperativo, los que acompañen al Jefe Maestro serán otros Spartan, de forma genérica y sin ser personajes de la historia como pasaba con Halo 5: Guardians.
Una experiencia «full sandbox»
El mundo abierto ha hecho acto de presencia en Halo Infinite y es que después de avanzar un poco en la campaña llegaremos al anillo, que será explorable y contará con un enorme mapa que resulta más grande que todos los mapas de Halo 4 y Halo 5: Guardians combinados. Para seguir la trama tendremos ciertas misiones principales, que podremos comenzar cuando queramos, pero el mapa nos ofrecerá desafíos e incitará a la exploración.
Contaremos con diferentes actividades a realizar en el mapa de Halo Infinite, de manera que si queremos vivir la historia del Jefe Maestro, querremos explorar cada rincón para así además acabar con los Desterrados. Algunas tareas secundarias nos recompensarán con extras que nos sirvan, como unas mejoras mencionadas durante el streaming, que según los desarrolladores cambiaban la manera de enfocar el combate y el gameplay en general.
El gancho será un elemento clave tanto en el combate como en la exploración, de manera que podemos utilizarlo para comenzar los enfrentamientos con ventaja táctica o para llegar a sitios que de otra manera no serían accesibles, también para atraer enemigos y realizar combinaciones de movimientos en combate.
La exploración en Halo Infinite no tiene límites y podemos seguir la trama principal como queramos. Si únicamente nos queremos centrar en la historia lo podemos hacer sin problema, aunque desde 343 lo definen como una experiencia «full sandbox».
Halo Infinite en Xbox Series X
Halo Infinite se aprovechará de las ventajas introducidas por Xbox Series X y se verá a una resolución de 4k y rendirá a 60fps, con la mayor cantidad de detalle y datos jamás introducidos y procesados por un Halo en toda su historia, tal y como nos han comentado desde 343.
Ventajas como el SSD han sido muy alabadas por los desarrolladores, explicando lo que el nuevo hardware les permite. El apartado de audio, por ejemplo, cuenta con mejoras únicas para Xbox Series X debido a que ahora se pueden procesar más cantidad de datos, de forma que el estudio ha podido crear una experiencia inmersiva. Quizás en lo técnico va a ser en lo único en lo que diferencie Halo Infinite de Xbox Series X y Xbox One, ya que dejando de lado la resolución, rendimiento o sonido, desde 343 nos han asegurado que el juego «no tendrá diferencias jugables entre Xbox One y Series X».
Esto quiere decir que no tendremos más enemigos en Series X, o que opciones de gameplay más novedosas o enfocadas a la next gen estén presentes o incluso una mejor IA en Series X, dando a entender que quizás, al querer mantener Xbox One como plataforma de salida del juego, la ambición jugable del mismo se ha visto limitada. Esto último es una conclusión personal respecto a los comentarios de los desarrolladores, quede claro. Además, mejoras como el Ray Tracing llegarán después de la salida del juego, por lo que quizás con el paso de los meses vemos una diferencia más notable entre ambas versiones, aunque solo en lo técnico.
Recuperando el tema sobre la IA, en 343 han insistido en que estos años extra de desarrollo han servido para implantar mejoras nunca antes vistas en la inteligencia artificial de los enemigos, una IA que, según ellos, será la mejor que se ha visto en un sandbox.
A 4K y 60fps encontraremos en Halo Infinite en Xbox Series X la experiencia más fiel de la historia de Halo, con una «fidelidad sin parangón de los personajes» gracias a la potencia de la consola.
El futuro de Halo está en Halo Infinite
Quizás les daba miedo describirlo como tal, pero por lo que han comentado sus creadores, Halo Infinite será un juego live service, como hemos visto con Sea of Thieves o Forza Horizon 4. Esto quiere decir que una vez «terminado» el juego, seguirán llegando expansiones, actualizaciones y cambios jugables, incluso gráficos, que amplíen la historia.
«Halo Infinite es el comienzo de la experiencia Next Gen de Halo» es lo que nos han dicho desde 343 Industries y es que Halo Infinite será una continuación de la saga del Jefe Maestro que se expandirá a lo largo de los años. Curiosamente, el mejor ejemplo de lo que quieren hacer lo encontramos en Bungie.
Destiny 2 y su modelo de juego parecen ser el espejo en el que Halo Infinite se quiere reflejar y es que no parece que habrá un Halo 7 o Halo Infinite 2, sino que todo lo que suceda a partir de ahora con Halo estará presente en Halo Infinite, algo que concuerda con el propio título del juego y esas declaraciones en las que hablaban de una experiencia infinita.
Con Halo Infinite, 343 pretende contentar a los jugadores clásicos, apelando a la nostalgia y al amor por la saga, en especial con Halo: Combat Evolved, pero a su vez, presentar un tipo de juego y contenido que resulte atractivo para el jugador nuevo que principalmente proviene de Xbox Game Pass.
Halo Infinite se lanzará en Xbox One, Xbox Series X y Windows 10 PC estas navidades de 2020, el mismo día que la próxima generación de consolas llegue a nuestro hogar. ¿Después de toda esta información, cuál es vuestra opinión del juego?