Hace unos días, antes de la polémica sobre la exclusividad temporal de Indiana Jones y el Gran Círculo, esta redacción tuvo la oportunidad de presenciar un gameplay exclusivo en un evento cerrado a prensa. Desde que se anunció el próximo gran lanzamiento de MachineGames y Bethesda, y debido a su licencia, el juego ha sido objeto de gran atención, tanto por su propuesta única como por su enfoque en primera persona, algo poco común para un personaje tan icónico.
Aunque esta decisión ha generado debate, los desarrolladores parecen estar seguros de que su elección potenciará la experiencia de exploración e investigación que caracteriza al personaje. En este artículo, te compartimos todos los detalles sobre lo que vimos en este primer vistazo, desde las mecánicas principales hasta la progresión del juego, pasando por la intrigante ambientación en Egipto y cómo se adapta la jugabilidad al estilo de Indiana Jones.
Un Indiana que sabe lo que se hace: Exploración y acción
El gameplay nos ofreció una visión clara de cómo será controlar a Indy en este nuevo título. Desde el primer momento, queda claro que la exploración es un pilar fundamental. Equipado con su icónico látigo, Indy no solo podrá utilizarlo para el combate, sino también para resolver acertijos y superar obstáculos. En una de las escenas más emocionantes, lo vimos usar el látigo para balancearse a través de un abismo y desactivar trampas mortales.
La jugabilidad se complementa con una barra de aguante, que limita el tiempo de sprint y obliga al jugador a planificar cuidadosamente sus movimientos, especialmente durante las secuencias de escape. Este elemento nos recuerda que Indy no es un superhéroe, sino un arqueólogo que debe usar su inteligencia tanto como su fuerza.
Progresión basada en la exploración: Puntos de Aventura
Uno de los aspectos más interesantes revelados en el gameplay es el sistema de progresión, que gira en torno a los «Puntos de Aventura». Estos puntos se obtienen a través de diversas actividades como la toma de fotografías de lugares de interés, la exploración de templos ocultos y la resolución de puzles. A medida que se acumulan, estos puntos permiten desbloquear nuevas habilidades y herramientas, lo que incentiva la exploración exhaustiva de cada entorno.
La búsqueda de tesoros y reliquias también juega un papel crucial. En la secuencia que vimos, Indy debe infiltrarse en un campamento nazi en Egipto para recuperar un medallón perdido, utilizando un disfraz para pasar desapercibido. Esta mezcla de sigilo, resolución de acertijos y acción directa encajan con la esencia de las aventuras clásicas de Indiana Jones, como si estuviéramos viendo una de sus películas.
El entorno como aliado: Interacción y sigilo
La interacción con el entorno es otro punto destacado en Indiana Jones y el Gran Círculo. El juego fomenta el uso del sigilo y la creatividad para superar a los enemigos. En una escena, Indy utiliza un rodillo de cocina para incapacitar a un guardia, mostrando cómo el entorno puede convertirse en una herramienta en manos del jugador. Además, la capacidad de disfrazarse permite a nuestro protagonista infiltrarse en áreas hostiles sin ser detectado.
El combate también está presente, pero es claro que el enfoque no está en la confrontación directa. Al igual que en las películas, Indy prefiere usar su ingenio para salir airoso de las situaciones, ya sea distrayendo a los enemigos o utilizando el entorno a su favor. Esta aproximación subraya el carácter del personaje y ofrece una alternativa a los shooters convencionales en primera persona.
Una vista en primera persona para acercarnos al misterio
Y hablando de la vista en primera persona, esta decisión ha sido polémica, pero tras ver el gameplay, parece una elección acertada. Esta perspectiva aumenta la inmersión y refuerza la investigación y la resolución de rompecabezas. Como mencionó Jerk Gustafsson (director del juego) durante el turno de ‘preguntas y respuestas’, la primera persona permite al jugador «sentirse más conectado con los misterios y desafíos a los que se tiene que enfrentar Indy».
Por otro lado, la ambientación en Egipto, con sus templos antiguos y cámaras secretas, se ve espectacular desde esta perspectiva. En una secuencia, Indy y su compañera Gina exploran la Gran Pirámide de Giza, resolviendo un acertijo de espejos para acceder a una sala oculta. La combinación de puzles, exploración y la constante sensación de peligro crean una atmósfera que te hace vivir en la piel del propio Indiana Jones.
¿Qué podemos esperar de Indiana Jones y el Gran Círculo?
Lo que hemos visto de Indiana Jones y el Gran Círculo nos hace pensar que estamos ante una experiencia única, que mezcla con maestría la acción, la exploración y la narrativa. Los creadores de Wolfenstein, MachineGames, parecen estar en el camino correcto para ofrecer una aventura que no solo rinde homenaje a tan querido personaje, sino que también introduce novedades que podrían redefinir el género.
Para alguien como yo, que ha vivido con pasión las aventuras de Indiana Jones desde muy niña, todo esto que os he contado no puede resultar más emocionante. Aún está por ver si el juego cumplirá con las altas expectativas que ha generado, pero lo que está claro es que MachineGames está tomando riesgos calculados para devolver al icónico arqueólogo al lugar que merece en el mundo de los videojuegos. El próximo 9 de diciembre, cuando se lance finalmente el título, lo sabremos y os traeremos todos los detalles sobre él.