Hideo Kojima ha querido introducir el año 2022 hablando a través de Twitter sobre sus próximos proyectos y en general las ideas en las que le hace ilusión implicarse de ahora en adelante, afirmando que va a comenzar a ponerse a trabajar «seriamente». De esta manera, a través de la red social hemos podido leer cómo Hideo Kojima anuncia un nuevo proyecto experimental, el cual también ha definido como «radical».
Según sus propias palabras, el creativo quiere «desplazarse al siguiente nivel de experimentación con un proyecto radical» a lo largo del 2022. Aunque no especifica que se trate de un videojuego (ya que desde ahora Kojima Productions también trabajará en proyectos de cine) el creativo ha aclarado posteriormente en el mismo mensaje que también espera poder ir comenzando estos trabajos audiovisuales con su equipo a lo largo del año, lo que parece indicar que este proyecto «radical» sería un nuevo videojuego.
This year, I'm going to start a new work in earnest, and move to the next level of experimentation with a radical project. I'm also hoping to get the video team going. And I may start doing something like a radio project? pic.twitter.com/j0norcJ23a
— HIDEO_KOJIMA (@HIDEO_KOJIMA_EN) January 2, 2022
Hideo Kojima recibe una interesante sorpresa de los desarrolladores de League of Legends
El director de la saga Metal Gear Solid también ha aprovechado para elucubrar sobre qué otro tipo de proyectos de diferente corte podría interesarle abarcar durante este nuevo año, comentando que podría iniciar algún tipo de proyecto de radio (¿quizás en el mundo de los podcast o el streaming? Podría tener cierto sentido dada su alta actividad en redes sociales hablando de cine y sus proyectos).
Hideo Kojima anuncia un nuevo proyecto experimental y «radical»
En cualquier caso, no cabe duda de que tendremos los ojos bien abiertos ante este nuevo proyecto «experimental y radical» de Hideo Kojima, quien por cierto, comentó que estaría presente en los The Game Awards 2022.
Bueno… la idea del Death Stranding también era precisamente hacer un juego «diferente» pero claro una cosa es dar rienda suelta a la creatividad y otra hacer que esa propuesta sea atractiva para el público masivo.
No es que el Death Stranding sea un desastre absoluto pero sí es cierto que fue muy decepcionante a nivel de Gameplay porque básicamente lo que proponía era caminar y caminar hasta el infinito a la espera de la cinemática de turno.
El juego (dicen) tiene una historia bastante buena pero para mí la historia no debe de ser lo más importante de un videojuego (salvo en algunos géneros, como las aventuras gráficas) sino más bien un añadido o «extra» para hacer el juego más interesante, pero siendo solo un eso, un añadido.
Eso es que me hace mucha gracia… La gente cambia el pilar fundamental de un juego a conveniencia. Los hay que dicen que la historia es lo más importante… otros que la jugabilidad… otros que el aspecto…
Si no hay una sinergia entre los elementos que componen un juego, no puede ser bueno sin más.
Está claro que algún elemento puede flojear respecto a los otros, pero por mucha historia que haya, si el camino es aburrido, no hay nada que hacer.
Eso es que me hace mucha gracia… La gente cambia el pilar fundamental de un juego a conveniencia. Los hay que dicen que la historia es lo más importante… otros que la jugabilidad… otros que el aspecto…
Si no hay una sinergia entre los elementos que componen un juego, no puede ser bueno sin más.
Está claro que algún elemento puede flojear respecto a los otros, pero por mucha historia que haya, si el camino es aburrido, no hay nada que hacer.
Bueno… la idea del Death Stranding también era precisamente hacer un juego «diferente» pero claro una cosa es dar rienda suelta a la creatividad y otra hacer que esa propuesta sea atractiva para el público masivo.
No es que el Death Stranding sea un desastre absoluto pero sí es cierto que fue muy decepcionante a nivel de Gameplay porque básicamente lo que proponía era caminar y caminar hasta el infinito a la espera de la cinemática de turno.
El juego (dicen) tiene una historia bastante buena pero para mí la historia no debe de ser lo más importante de un videojuego (salvo en algunos géneros, como las aventuras gráficas) sino más bien un añadido o «extra» para hacer el juego más interesante, pero siendo solo un eso, un añadido.