Una de las grandes revoluciones tecnológicas de los últimos meses son las Hololens de Microsoft. Un dispositivo que usando la emergente moda de las gafas, ha ido más allá para dejar a un lado los entornos virtuales y crear una realidad aumentada. Cuando fueron presentados, desde el sector de Microsoft relacionado con Xbox One, se observó como una ambiciosa propuesta para añadir ciertas funciones a la experiencia de juego, pero desde Microsoft, el CEO, Satya Nadella, ha dejado claro que actualmente, el objetivo de las Hololens está enfocado al ámbito profesional, no al de los juegos.
Tras una conferencia ofrecida por Nadella a los socios de Microsoft, ha concedido una extensa entrevista al medio ZDNet, donde, tratando muchos temas, se han tratado aspectos relacionados con la implicación de este producto con la plataforma de juego, Xbox. Hololens es un dispositivo independiente que permite vincularse con otros dispositivos para administrar sus aplicaciones y llevarlas a un entorno más cómodo, una pantalla que las proyecta en un entorno real. No podemos negar el asombro con el que la comunidad descubrió el potencial de este dispositivo, incluso, cuando se mostró durante la conferencia del E3, como sería su implicación en el entorno de los videojuegos con la demostración de Minecraft.
No obstante, la sensación de que Hololens es algo muy diferente a la realidad virtual, dada la proyección holográfica de aplicaciones y su implicación en la interacción con determinados entornos, su uso para juegos quedó algo menos claro, salvo por la excepción mencionada. Ahora bien, Nadella ha concretado que ellos han distribuido las herramientas de desarrollo a muchas empresas, que trabajarán en varios entornos, sobre todo Windows 10, pero también Xbox. Claro que, hay que considerar que Nadella ha dejado constacia de un matiz, este dispositivo que se ha descubierto se trata de la primera versión, las Hololens V1, algo que también indica que podrían estar desarrollando mejoras que puedan dar con otra versión para cuando llegue el momento de su comercialización.
Las Hololens siguen siendo una incógnita, sobre todo, en su implicación con los entornos de juego. Como dar uso a Hololens va a ser complicado, sobre todo, dadas las circunstancias de la invasión generada por la Realidad Virtual, una opción más sencilla que, no obstante, tampoco parece tener todas consigo, aunque el camino parece más fácil. Puede que a lo largo de este año estos dispositivos concreten sus objetivos y sus modos de uso, por ahora, todo parece bastante precipitado.