El pasado fin de semana tuvimos la oportunidad de participar en la beta privada de Jump Force gracias a Bandai Namco. Jump Force, anunciado en el pasado E3 en la conferencia de Microsoft, es un videojuego de lucha en el que los más personajes más importantes de la revista shonen jump estarán presentes.
Shōnen Jump es la revista de manga juvenil más importante de Japón. Se publicó por primera vez en 1968 y desde entonces se han publicado en sus páginas los mangas más populares y los que a su vez han tenido más proyección internacional. Así pues, personajes como Goku, Luffy o Naruto aparecieron por primera vez en la revista Shōnen Jump.
Como celebración del 50 aniversario de la revista, Jump Force une a sus personajes más emblemáticos en un juego de lucha crossover en tres dimensiones y con sistema de combate frenético a gran escala.
Antes de la batalla…
Pues bien, en la beta privada de Jump Force hemos podido disfrutar de una parte del contenido que ofrecerá el videojuego. Nada más iniciar nos harán elegir un avatar entre seis personajes inventados. Estos tienen el aspecto y las técnicas de diversos luchadores de los mangas. Uno vestido como Vegeta, otro como Naruto, etc. Estos avatares comparten los mismo ataques excepto un ataque básico que variará entre Kamehameha, Goma Goma o Rasengan, de Goku, Luffy y Naruto respectivamente.
Una vez hayamos elegido el avatar apareceremos en la base de Jump Force, Umbras que hará la función de lobby. Aquí podremos elegir entre los diferentes modos de juego e interactuar con el resto de jugadores. Sin embargo, señalar que durante la beta en Xbox One se nos presentaba una cámara en primera persona con un movimiento bastante extraño, como si fuéramos volando por el lobby. Entendemos que este sistema será optimizado antes del lanzamiento ya que tendría más sentido poder movernos con nuestro avatar en tercera persona.
Pues bien, en el lobby se deduce que habrá diferentes modos y actividades pero durante la beta privada solo podíamos luchar contra la CPU o una partida rápida online. En este sentido, también hay que destacar que fue imposible jugar una partida online, ya que el matchmaking daba siempre error. Nos tuvimos que conformar con jugar contra la CPU con importantes tiempos de carga pero fue un gran experiencia cuyos detalles os contamos a continuación.
Gran elenco de personajes y escenarios
Respecto a los personajes, contamos con un gran plantel para beta que constaba de un total de 15 personajes. Estos eran: Goku, Vegeta y Freezer de Dragon Ball; Luffy, Zoro y Marshall D. Teach de One Piece; Naruto y Sasuke de Naruto; Seiya de Pegaso de Saint Seiya; Ichigo y Rukia de Bleach, Hishoka y Gon de Hunter x Hunter y por último, Yusuke y Toguro de Yu Yu Hakusho.
Los personajes que esperamos ver en Jump Force: Unite to Fight
Por otro lado, en la beta disponíamos de cuatro escenarios Nueva York, Hong Kong, Namek y Cervino. Gráficamente espectaculares y artísticamente impecables estos escenarios también tienen su participación durante la batallas. En este sentido, cuando impactemos un golpe de máxima potencia podremos cambiar de zona durante la pelea mediante una espectacular animación. Sin embargo, lo que podría parecer un escenario abierto en el que podemos movernos con libertad está muy limitado por una característica del combate. esta característica consiste en que el jugador tendrá siempre fijado automáticamente al adversario por lo que los movimientos están limitados y siempre enfocados hacía el mismo punto. Esto me parece un punto negativo no solo desde la perspectiva de movernos con libertad por el escenario sino a la hora de realizar los diferentes ataques y combos.
El sistema de combate
Los combates son de 3 vs 3, así que cada jugador debe formar un equipo con tres personajes. Sin embargo, en primer lugar hay que señalar solo hay una barra de vida, así que el equipo la compartirá. Esto hace que el cambio de personaje se limite a assists o en busca de ataques diferentes utilizando otro personaje.
Los controles son bastante sencillos pero como cualquier juego de lucha será necesario cierta experiencia para dominarlos a la perfección. En este sentido, la dificultad de los combates con la CPU no era elevada por lo que era sencillo enlazar ataques especiales, cosa que en combates online seguro que será más complicado. Así pues, con el botón X realizamos ataques normales y con el botón Y ataques fuertes, pudiendo realizar diferentes combinaciones. Con el botón B se realizan los típicos agarres, con el botón A se salta y con RB nos protegemos.
Por otro lado, podremos hacer una carga hacia el enemigo con LB y el botón LT será el utilizado para manejar el resto del equipo. Si mantenemos el mencionado botón nos apoyará un miembro del equipo con un ataque y si lo pulsamos cambiaremos entre los personajes del equipo.
Jump Force anuncia mes de lanzamiento y edición para coleccionistas
Respecto a los ataques especiales también son sencillos de realizar y para ello necesitaremos rellenar la barra de energía. Esto se consigue manteniendo el botón RT, recibiendo dañ y golpeando al enemigo. Para realizar los ataques especiales como el Kamehameha o el Rasengan debemos presionar RT + X, Y o B. Eso sí, existe un ataque definitivo que se realiza con RT + A que solo se podrá realizar cuando hayamos sufrido suficiente daño o el medidor de energía llegue al 100%. Estos ataques, dependiendo del personaje incluye activar el despertar, que son las transformaciones. Por ejemplo, con este “despertar” Goku se convertirá en supersayain o Naruto se transformará en su modo de sabio de los seis caminos con sus característicos palos creados con las esferas de chakra negro.
Lo más interesante del despertar es que las transformaciones se conservarán durante el resto de la partida, incluido las posibles siguientes rondas, lo que es visualmente espectacular. Por otro lado, respecto a efectos que se producen durante el combate hay que destacar las heridas en tiempo real que sufren los personajes que podremos apreciar visualmente en la cara y en el ropaje.
Por último, destacar que las voces son en japonés y son las originales de los respectivos anime. Sin embargo, la banda sonora pasa desapercibida y no acompaña mucho los grandes combates del videojuego.
Jump Force: Unite to Fight
Así pues, de acuerdo con los visto en la beta privada, Jump Force ofrecerá combates frenéticos y espectaculares con los personajes más emblemáticos del manga y del anime. Como os hemos explicado, los grandes puntos positivos de la beta son la variedad de personajes, la facilidad para realizar movimientos que no conlleva que sea complejo manejar a la perfección y la espectacularidad de las transformaciones. Sin embargo, nos hemos encontrado con algunos aspectos negativos como la navegación en el lobby o la dificultad ahora de jugar online. En definitiva, todavía queda mucho por ver, como la campaña que ya fue anunciada por Bandai Namco, pero parece que Jump Force será un juego de referencia para todos los fans de los videojuegos de lucha y de los manga de Shōnen Jump.
Jump Force saldrá a la venta en febrero de 2019 para Xbox One, PlayStation 4 y PC