Todavía es reciente la llegada del último título de una licencia clásica como Thief, un título que regresaba la infiltración ambietándose en una época decadente con un estilo muy peculiar. Recordando a los clásicos, el nuevo Thief hacía gala de interesantes conceptos procedentes de grandes títulos, pero antes de eso, Ion Storm tenía en mente dar una continuidad más directa a esta licencia con un título que seguiría la nomenclatura y ambientaba la historia en un período moderno. El título en cuestión respondía al nombre de Thief 4: Dagger of Ways, pero finalmente fue cancelado ante la llegada de un concepto que parecía más un reboot que una continuación.
Hasta ahora, la existencia de Thief 4: Dagger of Ways era un secreto, pocas informaciones habían trascendido, si bien, parece que este proyecto que debía haberse presentado en 2004, se da a conocer ahora. En cierto modo, este título parecía evocar una revolución dentro de la experiencia y la jugabilidad general, ambientándose en un período moderno, las técnicas a emplear iban a ser bien diferentes. En un principio, la acción iba a basarse en grandes ciudades actuales, citándose ejemplos como Boston, Nueva York o Los Angeles, entre «otras ciudades americanas». Se mantendría esa ambientación oscura, típica del juego y fundamental para su acción, donde Garret sería también el protagonista, el cual, deambularía por las ciudades en busca de las casas de senadores corruptos para entrar y robarles.
Obviamente, los recursos que Garret tendría a su alcance serían adaptados a este período temporal, haciendo uso de técnicas más modernas, como sería el uso de técnicas electrónicas para el hackeo de sistemas de seguridad modernos, evitando así sistemas de videovigilancia y moviéndose por la ciudad tanto por los tejados como haciendo uso de vehículos. No obstante, pretendía añadir un componente ajeno a la realidad, como era ir a caballo entre el mundo real y el mundo espectral, donde los peligros cambiarían, recurriendo para ello a los fantasmas y espíritus que las diferentes viviendas podrían albergar.
Al parecer, la cancelación del proyecto se produjo por la discrepancia surgida entre Eidos e Ion Storm, donde los primeros aprobaban la presencia de ese mundo espectral, mientras que la desarrolladora planteó un producto ajeno a esta opción, haciendo uso única y exclusivamente de técnicas realistas. Al final, el proyecto se canceló el mismo año 2004 en el que iba a ser presentado, no obstante, este descubrimiento podría abrir la puerta a que pueda ser replanteado nuevamente. ¿Sería una opción?