Aunque en fronteras asiáticas siempre ha gozado de una gran popularidad, el anime ha pegado realmente fuerte en nuestro país en los últimos años. La llegada de servicios como Crunchyroll o Anime Box (creado por Selecta Vision) ha provocado que la importancia de estas series haya crecido como la espuma, y cada vez sea más común poder encontrar como las series que se estrenan en Japón llegan de forma simultánea a España, con apenas unas horas de diferencia.
Muchos de los «iniciados» en el mundo del anime buscan comenzar por obras que cuenten con un reconocido prestigio, como por ejemplo puede ser el caso de Neon Genesis Evangelion o Death Note, dos obras que trascienden las fronteras del anime. Debido a esto, un popular foro japonés ha realizado una lista de los mejores animes que existen, y que sí o sí deben de ser vistos por cualquier persona iniciada en el mundillo.
Así es la lista de los mejores animes que existen según un foro japonés
En la lista de los mejores animes que podréis ver a continuación destaca la presencia de numerosos géneros diferentes. Sin embargo, lo que más destaca por encima del resto es la ausencia de grandes nombres, lo que personalmente me impide hablar de esta como la lista definitiva de los mejores animes, y enseguida entenderéis bien por qué.
- Anohana: The Flower We Saw That Day
- Bakemonogatari
- Bocchi the Rock!
- Cardcaptor Sakura
- CLANNAD
- Code Geass: Lelouch of the Rebellion
- Fate/stay night: Unlimited Blade Works
- Fate/Zero
- Higurashi: When They Cry
- Himouto! Umaru-chan.
- Hyouka
- K-ON!
- Kill la Kill
- KonoSuba: God’s Blessing on This Wonderful World!
- Love, Chunibyo & Other Delusions
- Love Live!
- Lucky Star
- Made in Abyss.
- Mahou Shoujo Lyrical Nanoha
- Mahou Shoujo Madoka Magica
- Macross F
- Minami-ke
- Mushoku Tensei: Jobless Reincarnation
- Neon Genesis Evangelion.
- Oregairu: My Teen Romantic Comedy SNAFU
- Oreimo: My Little Sister Can’t Be This Cute
- Psycho-Pass
- Re:Zero – Starting Life in Another World
- Shakugan no Shana
- Shirobako
- STEINS;GATE
- Tengen Toppa Gurren Lagann.
- The Melancholy of Haruhi Suzumiya
- Toaru Majutsu no Index
- Toaru Kagaku no Railgun
- Toradora!
- Yuru Camp.
Como podemos observar en la lista, destaca la presencia de series icónicas como Neon Genesis Evangelion, Steins;Gate o Clannand. Si bien es cierto que muchas de las obras que aparecen en la lista cuentan con una calidad incuestionable, lo que destaca por encima de todo son las grandes ausencias que hay en esta lista. Sin ir más lejos, la citada Death Note no aparece entre la selección, pero no es el único de los grandes animes que no aparece.
Full Metal Alchemist Brotherhood, Dragon Ball Z, Naruto, One Piece o Shingeki no Kyojin son algunas de las series animes que deberían estar presentes en esta lista. Parece claro que los usuarios han desmerecido por completo las series del género shonen, ya que todas las citadas anteriormente pertenecen al mismo. No obstante, es un completo error, por varios motivos.
Por un lado, porque algunas de ellas han servido como base para obras que han llegado en la actualidad, y por otro porque los casos de Full Metal o Shingeki son obras que, en su totalidad, se consideran como auténticas obras de culto. Existen muchas otras ausencias, pero ya solo con las citadas no podemos considerar a esta lista como la que recoge los mejores animes que existen.