Llevamos tiempo esperando que Valve de un paso adelante con la Steam Deck 2, pero antes de eso hemos conocido la ASUS ROG Xbox Ally, y ahora, se ha descubierto la existencia de la Lenovo Legion Go 2. Una filtración de un vídeo con los prototipos para este nuevo modelo, de la mano de BilliBilli, mostrando el funcionamiento y algunos detalles interesantes. Detalles como que será un dispositivo con Windows, lo que parece ser una tendencia interesante y que serviría para anticipar un nuevo modelo que haría buen uso del ecosistema Xbox.
Pero más que centrarnos en las posibles utilidades de un PC con Windows, deberíamos tratar de analizar las especificaciones técnicas que presuntamente tendrá esta nueva Lenovo Legion Go 2. Y ahí, el medio Videocardz, también ha querido aportar su grano de arena describiendo sus capacidades. Aunque la compañía presentó este nuevo handheld con procesador AMD Ryzen Z2 Extreme durante el CES 2025, desde entonces no ha ofrecido más detalles oficiales. Sin embargo, usuarios de Xianyu (conocida en Occidente como GoFish) han confirmado la venta de unidades de ingeniería que se introdujeron en diciembre de 2024, permitiendo echar un primer vistazo a un dispositivo aún en fase de desarrollo.
Se filtra el prototipo que dará vida a la Lenovo Legion Go 2, el nuevo PC handheld que establecerá un nuevo hito técnico
Lejos de montar el esperado chip Ryzen Z2 Extreme —basado en la arquitectura Zen 5 y RDNA 3.5—, estos prototipos emplean una versión anterior de la plataforma, el Z2 no Extreme con núcleo Zen 4. La memoria RAM crece hasta 32 GB de LPDDR5-7500, duplicando la capacidad del modelo original y elevando la velocidad frente a los 6400 MT/s previos. La pantalla, un panel OLED Samsung de 8,8 pulgadas con resolución 1920 × 1200, presume de ausencia de subpíxeles visibles y asegura colores vivos para sesiones de juego prolongadas. En conectividad, destaca una tarjeta Wi-Fi de Mediatek que mejora el rendimiento en streaming bajo Windows, contraste con las soluciones más habituales en otros fabricantes.
En pruebas de rendimiento, el Legion Go 2 ofrece alrededor de hora y media de autonomía a 30 W de consumo gráfico, con un pico de 48 W medido en el sistema completo. La gestión térmica mantiene la temperatura cerca de los 60 °C bajo carga, mientras el sistema de ventilación opera a niveles de ruido contenidos. Lenovo ha incorporado una suite de software que permite ajustar parámetros como el TDP de la APU, velocidad del ventilador, tasa de fotogramas y respuesta háptica. También incluye herramientas de productividad y control de sensores, anticipando una experiencia híbrida entre ocio y trabajo.
El diseño mantiene los mandos desmontables que permitieron el éxito de la primera generación. Se mantiene la opción para desacoplar los controladores laterales para transformar la consola en un pequeño teclado o en un ratón de precisión sobre la propia pantalla. Además, integra un soporte retráctil y accesorios de acoplamiento para el controlador, otorgando flexibilidad a la hora de jugar en distintas posiciones. A cambio de esta versatilidad, el Legion Go 2 gana peso, con casi 940 gramos.
Aunque aún no ha sido confirmada una fecha de lanzamiento, Lenovo Latinoamérica dejó entrever que podríamos ver la consola en las estanterías durante septiembre de 2025. Hasta entonces, estas filtraciones alimentan la expectación y respaldan la promesa de contar con una de las propuestas de juego portátil más potentes y completas del próximo año. Un hardware que también tendrá que resolver su precio, ya que dadas estas especificaciones, las opciones se diversifican buscando romper el techo técnico. ¿Cuánto costará la Lenovo Legion Go 2?