World of Warcraft siempre se ha caracterizado porque todo el contenido nuevo que salía del juego llegaba en perfecto castellano a nuestro territorio. Sin embargo, con la celebración del último aniversario, los usuarios de España nos quedamos sorprendidos al ver que el doblaje al castellano de World of Warcraft no estaba disponible, siendo la primera expansión que no se traducía a nuestro idioma.
Aunque ahora mismo no existe una razón oficial, hay muchas dudas sobre por qué algo tan característico de este MMO ha desaparecido sin explicación alguna. No obstante, algunos lugares ya están señalando al culpable de la ausencia del doblaje al castellano de World of Warcraft: la IA.
Microsoft habría querido introducir una cláusula para usar la IA en el doblaje al castellano de World of Warcraft
Según un usuario de la comunidad, Altertime, un fan site de World of Warcraft, ha señalado que las razones por las que el último contenido del juego no ha llegado al castellano tendrían como protagonista a la inteligencia artificial. Al parecer, Microsoft negoció con el estudio de doblaje clásico que siempre se ha encargado del juego de Blizzard Entertainment, pero quiso introducir una cláusula para poder hacer uso de la inteligencia artificial en el futuro.
Según dice el fansite Altertime, ellos tienen fuente que dicen que Microsoft negoció con el estudio de doblaje, pero Microsoft quería introducir una letra pequeña para poder utilizar las voces de los actores para que, en el futuro, el doblaje lo hiciera la inteligencia artificial (IA), pero el estudio de doblaje se ha negado y por eso no ha habido doblajes.
Como hemos dicho, no hay ningún tipo de oficialidad en esta información, pero lo cierto es que no resulta extraño que las compañías estén negociando cláusulas para poder hacer uso de la inteligencia artificial en el futuro para poder llevar a cabo el doblaje de sus juegos. Especialmente porque sería mucho más barato que contratar a un equipo profesional.
Habrá que ver si finalmente esta información se confirma, pero lo cierto es que es realmente triste ver como las compañías ningunean profesiones tan honradas como las de localizar y doblar productos a nuestro idioma.