Microsoft ha confirmado el fin de la producción de su visor de realidad mixta HoloLens 2, marcando el cierre de su incursión como fabricante en este mercado. Este dispositivo, lanzado en 2019, había captado la atención por sus innovaciones tecnológicas, como el seguimiento ocular y una mayor amplitud de visión, con un enfoque profesional. Sin embargo, con un precio elevado de 3.849 euros, no consiguió consolidarse en el mercado comercial.
Microsoft anunció que no habrá un sucesor directo de HoloLens 2, y que las unidades disponibles en los almacenes serán las últimas. Los usuarios que adquieran el dispositivo podrán contar con soporte y actualizaciones de seguridad hasta el 31 de diciembre de 2027, según indicó Craig Cincotta, responsable de comunicaciones de Microsoft Cloud.
El futuro de los visores de realidad mixta en Microsoft y HoloLens
Este paso sigue una tendencia en la que Microsoft ha reducido su presencia en el ámbito de la realidad mixta. En 2023, los despidos en este sector y la eliminación de Windows Mixed Reality ya presagiaban el final de los visores HoloLens como productos comerciales.
A pesar del fin de HoloLens, Microsoft no abandona del todo su interés por la realidad mixta. La compañía asegura que seguirá invirtiendo en software y servicios first-party, colaborando con el ecosistema móvil y otras compañías de hardware. Un claro ejemplo de este enfoque es su alianza con el Departamento de Defensa de Estados Unidos a través del programa IVAS (Integrated Visual Augmentation System), que utiliza la tecnología base de HoloLens para dotar a los soldados de herramientas de realidad mixta.
Este contrato, valorado en 21.900 millones de dólares, destaca la importancia de la realidad mixta en sectores especializados, aunque los problemas técnicos y las quejas de los soldados (como el peso del visor y las náuseas) han retrasado el avance del proyecto, que sigue bajo revisión.
Microsoft refuerza su cambio de estrategia, enfocándose más en el desarrollo de soluciones de software y asociaciones estratégicas que en la fabricación de hardware propio para la realidad mixta.