Todo el mundo está con unas ganas tremenda de poder disfrutar de Assassin’s Creed Mirage, que podremos verlo después de tantos meses de silencio, el próximo 12 de junio de 2023, día en el que se producirá el Ubisoft Forward. Esta nueva entrega protagonizada por Basim y ambientada en la hermosa ciudad de Bagdad durante el siglo IX, se ha convertido en una de las entregas más esperadas del 2023, y sobre todo de la comunidad de Assassin’s Creed, que en su mayoría, llevaban muchos años soñando con un título al estilo clásico.
Los que estéis atentos a la web, sabréis que en este último mes se han estado filtrando bastantes detalles sobre el juego, como el estilo de parkour, el sistema de detección, el mapa de Bagdad y muchas otras cosas entre un gameplay de dos segundos que ha levantado aún más el hype de los jugadores. Así que ahora, mientras esperamos al Ubisoft Forward, el compositor Brendan Angelides, ha confirmado vía The Guardian, que la banda sonora de Assassin’s Creed Mirage será brutal.
La banda sonora de Assassin’s Creed Mirage será brutal y nos pondrá la piel de gallina
El medio The Guardian ha compartido una entrevista con el compositor de la banda sonora de Assassin’s Creed Mirage, Brendan Angelides, que ha compartido detalles de lo más interesantes sobre su trabajo musical en la próxima entrega de Assassin’s Creed y lo que él ha sentido con otros compañeros al escuchar el trabajo, en el que está involucrada la Orquesta Árabe de Nueva York.
Cuando supe por primera vez que el nuevo Assassin’s Creed tiene lugar en la Bagdad del siglo IX, me entusiasmó la perspectiva de sumergirme en un territorio desconocido. Fue una oportunidad para conectarme con una comunidad que tiene una enorme riqueza de músicos talentosos.
Aunque este composito no tiene herencia árabe, éste es famoso por fusionar musica orquestal con lo electrónico, creando una música electrónica extraña que es lo suficientemente poderosa, al igual que Jesper Kyd. Según comenta el propio entrevistador, la banda sonora de Assassin’s Creed Mirage es poderosa y brutal. «Al ver a la orquesta trabajar hacia el clímax de una de las piezas principales que se estaban grabando en el estudio de Power Station, vi que a casi todos los presentes se les puso la piel de gallina en los brazos.» Además, confirma que la BSO sienta las bases de lo que trata Mirage: inocencia, tragedia, locura y venganza.