La compra de Activision Blizzard está siendo, sin lugar a dudas, la noticia más importante de finales de año. Con el procedimiento abierto en la actualidad en tres frentes diferentes de gran repercusión (CMA, UE y EEUU), lo cierto es que el mismo sigue avanzando en otros organismos menos conocidos. Y es que, hace apenas unas horas, se ha confirmado que la compra de Activision Blizzard es aprobada por la República de Serbia.
Así lo ha comunicado el propio Organismo de Protección a la Competencia del país a través de un comunicado de nueve páginas, donde aseguraban que la adquisición no suponía una vulneración de las normas de competencia del país, por lo que han decidido dar luz verde a la operación.
Fuente: @geronimo_73_
La compra de Activision Blizzard es aprobada por Serbia
Por tanto, la República de Serbia se une a otros países que ya habían confirmado que aprobaban la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, como por ejemplo Brasil o Arabia Saudí. Es cuestión de tiempo ver si habrá más territorios que se unan a la lista de estos países, aunque por el momento lo más importante es ver como se desenvuelve la situación en los organismos de mayor calado, como los que citábamos anteriormente.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, la Comisión declaró que la concentración en cuestión no perjudicará a la competencia en los mercados de referencia, evaluando que no hay problemas con respecto a ningún criterio para evaluar la permisibilidad de la concentración del Art. 19 de la Ley, por lo que se decidió como en el apartado I de la parte dispositiva de esta decisión.
Si llegado el caso, la CMA o el organismo de la UE dieran luz verde a la adquisición de los dueños de Call of Duty, es muy probable es que se produjera un efecto en cadena, en el que el resto de organismo seguirían un criterio similar. Aunque, al menos por el momento, eso es algo que solamente el tiempo dirá.