Microsoft sigue con paso firme en su apuesta por la división de juegos, es decir, la división de Xbox, la cual tras ofrecer un importante crecimiento al finalizar el año fiscal, sigue creciendo pese al descenso de la venta de hardware. El anuncio de Xbox One X puede haber sido determinante para que la comunidad se muestre reacia a la adquisición de las consolas que actualmente se encuentran disponibles en las tiendas, no obstante, esto no es lo único que maneja la división Xbox para Microsoft, habiendo reportado un importante crecimiento y, sobre todo, beneficios económicos para los de Redmond.
Durante la conferencia financiera realizada para hacer balance del último trimestre, Satya Nadella y Amy Hood han compartido los resultados con los accionistas, dando a conocer un gran estado de forma de esta división. Un estado de forma que se debe, principalmente, a la inclusión de nuevos servicios que Microsoft ha dispuesto para la comunidad. Nadella ha explicado todo este proceso y ha analizado los resultados obtenidos, comentando que «nuestro negocio con los videojuegos ahora supone más de 9.000 millones de dólares y con un beneficio que sigue creciendo». Según explica Nadella, «el mundo gaming está creciendo más rápido que nunca, desde jugar a través de diferentes dispositivos al crecimiento explosivo del streaming y los eSports, hasta los nuevos servicios de suscripción y escenarios de realidad mixta».
Así es la bestia de Microsoft, Xbox One X llegará el 7 de noviembre
Es en estos aspectos donde Microsoft ha apostado y lo que le está confiriendo grandes beneficios, más allá de los vínculos con la producción y venta de hardware. «Somos los únicos que nos hemos posicionado para capturar esta oportunidad, porque nuestra habilidad capacidad para unir la comunidad global de jugadores vía Xbox Live, con 53 millones consolidados y creciendo, permite habilitar nuevas experiencias a través de PC, consolas y móviles».
Además, Microsoft se encuentra en una encrucijada tras el anuncio de Xbox One X, una apuesta en firme por los hardwares domésticos, que pese a que ahora pueda estar limitando la expansión de los hardwares actuales, supondrá un empuje muy importante al ofrecer la consola más potente del mercado. «Nuestra aproximación permite a los jugadores jugar a los jugadores que quieren, con la gente que quieren, en el dispositivo que quieren», comenta Nadella, donde «en el E3 se celebró la pasión de los jugadores introduciendo Xbox One X, ofreciendo un interesante catálogo de dispositivos con la consola más potente del mundo». A todo esto, hay que añadir que Microsoft ofrece muchos servicios de suscripción y opciones exclusivas, como son las recientes adiciones de Xbox Game Pass y Mixer.
«Hemos lanzado dos nuevos servicios para ampliar nuestro alcance y enriquecer nuestra experiencia de juego, ambos son un comienzo fuerte», asegura Nadella, añadiendo que «Mixer es nuestro servicio de livestreaming, que hace más fácil que nunca crear y compartir contenido a través de las plataformas, y interactuar con nuevas maneras para los jugadores», y por otro lado «Xbox Game Pass es una suscripción digital que expande el valor de nuestra propuesta de juego».
Con todo esto, el crecimiento que sigue dejando beneficios cada vez mayores, puede ser un gran anticipo a una campaña que iniciará con la llegada de Xbox One X para cerrar un año de éxitos. El futuro de la división de Xbox parece prometedor, afianzando la apuesta que desde Microsoft mantienen para esta. No nos olvidamos de Amy Hood, quien ha reportado que las expectativas para el actual año fiscal indican un ingreso importante, refiriéndose al segmento que pretende aproximar el software a los usuarios, incluyendo los juegos, esperando que ronde los 8.6 y los 9.3 mil millones de dólares.
Un informe llamativo, positivo y esperanzador para que Microsoft siga apostando por la división de juego, o lo que es lo mismo, la división Xbox, para apostar por más juegos, más estudios, más servicios y conseguir así que la comunidad siga disfrutando de la mejor plataforma de juego social del mercado.