Ante la falta de información de las especificaciones de Xbox Scarlett, son muchas las preguntas abiertas a un futuro que muchos quieren resolver. Un futuro que Microsoft abarca por diferentes frentes y que estableció como referencia 2020 para ejecutar un gran plan. Un gran plan que tiene como punto central el lanzamiento de ese nuevo hardware, pero que está ofreciendo grandes pistas sobre el plan futuro con la compra de estudios. Atendiendo a todo lo que se está exponiendo, se puede observar que la estrategia de Microsoft con Xbox Scarlett es ambición de futuro basada en su herencia.
Y es que de primeras hemos visto que en la presentación de Xbox Scarlett el protagonista principal fue Halo, más concretamente, Halo Infinite. Incluso, hemos visto que gran parte de la atención se dirigía a licencias como Age of Empires o Microsoft Flight Simulator, consideradas parte de las raíces de la empresa de Redmond. A partir de ahí, la historia conocida, con nuevos estudios y nuevos proyectos que asentarán una propuesta muy amplia que va desde las consolas, a los PC. En una entrevista concedida por el jefe de Xbox Game Studios, Matt Booty, se ha intentado evaluar todo este planteamiento de futuro de Microsoft desde los días actuales, hasta la próxima generación.
Comenzando por ese momento clave del futuro de Microsoft, la llegada de Xbox Scarlett, Booty no ha querido dar ninguna pista adicional a lo que ya se presentó. Más potencia y nuevos recursos, como el SSD, que ofrecerán muchas ventajas a la hora de desarrollar juegos. “Piense en no tener que crear diseño artificiales para enmascarar algunas de las limitaciones del hardware». Ese objetivo es uno de los más importantes, donde estamos viendo como algo tan sencillo como el disco duro puede ser una gran ventaja.
Unas ventajas que el equipo responsable de Halo: Infinite están testando al ser el primer equipo que se ha puesto con esas nuevas especificaciones. El juego de 343 Industries se ha convertido en el abanderado del salto, sabiendo que Halo es una de las franquicias más queridas dentro de la marca. Y lleva más de 19 años desde el primer juego, siendo algo más que una licencia prometedora o llamativa. Es parte de la cultura, la herencia de Microsoft que asienta el planteamiento futuro. Acompañando a Halo, otras licencias están cogiendo mucha fuerza. Otras licencias como las citadas, Age of Empires o Flight Simulator, cuyo origen es anterior. Pero la ambición de Microsoft es evidente si atendemos al crecimiento de Xbox Game Studios.
La estrategia de Microsoft con Scarlett es ambición de futuro basada en su herencia. Tal como comenta Booty, «fueron presentados 60 juegos en el escenario, 14 eran de Xbox Game Studios». Es evidente que hay un cambio de mentalidad, pero sobre todo hay ambición por el futuro. «Estoy emocionado por las cosas que están por llegar. Tenemos muchas cosas que no mostramos. Cosas que, como usted dice, serán expuestas a medida que avancemos en el tiempo», explica el responsable de Xbox Game Studios. La estrategia de Microsoft con Xbox Scarlett parece evidente, es ambición de futuro basada en su herencia, la que aporta ahora mismo los títulos más ansiados. Aunque entre ellos estaría Fable, un juego que no sabemos gran cosa y se está convirtiendo en una patata caliente. Un proyecto muy esperado que sería desvelada el año que viene.
Con todo esto, hay muchas promesas y planes ambiciosos que muchos deseamos conocer. A lo que ese hardware puede ofrecer, un hardware que no estaría planteado como un salto obligado para los usuarios, se suma otro aspecto que importa, y mucho. Son los juegos, en un nuevo escenario que cuenta con el apoyo de muchos estudios talentosos y proyectos ambiciosos. Habrá que seguir esperando para ver si Microsoft muestra más, ya que sabemos que en el E3 2019 se guardaron varios ases bajo la manga. Alguno de ellos podría ser desvelado en la próxima Gamescom 2019, que tendrá lugar entre el 20 y el 24 de agosto.