Luego del anuncio de que Microsoft adquirió a Zenimax Media, empresa matriz de Bethesda, con todas sus IP, la industria de los videojuegos sigue en shock. Una de las preguntas que empiezan a hacerse es si todos los juegos serán exclusivos totalmente de la marca Xbox. O qué pasará con los juegos que ya han anunciado algún acuerdo de exclusividad temporal con la marca Playstation. O también qué pasará con los juegos que son multiplataforma como Elder Scroll Online. Pues bueno, os decimos, no es tiempo de encender vuestras hogueras, porque además de que Microsoft respetará los acuerdos con Sony hechos hasta ahora, la exclusividad de los juegos de Bethesda en Xbox dependerá de cada título.
Al menos esto es lo que ha dicho Jason Schreier y Dina Bass de Bloomberg. Según informan, Phil Spencer ha dicho que Microsoft respetará la exclusividad de PS5 acordada para Deathloop y Ghostwire: Tokyo, y los futuros juegos de Bethesda aparecerán en Xbox, PC. Además de que evaluarán la aparición otras consolas de acuerdo a cada caso.
To answer the question everyone is asking: Phil Spencer tells @dinabass that Xbox plans to honor the PS5 exclusivity commitment for Deathloop and Ghostwire: Tokyo.
Future Bethesda games will be on Xbox, PC, and "other consoles on a case by case basis." https://t.co/Agyttr53LO
— Jason Schreier (@jasonschreier) September 21, 2020
Esta noticia es sin duda algo bueno para los videojuegos. Más que nada porque la exclusividad de tantos y tan legendarios juegos, solo terminaría por perjudicar la industria. Con esta clase de acuerdos, Xbox asegura contenido para su Game Pass día uno, juegos exclusivos, y juegos multiplataforma que pueden llegar de entrada, o luego de exclusividades temporales. Todo esto estará por definirse en el futuro. Nos queda mucho por saber.
Juegos servicios como Minecraft a PS5, juegos para un jugador para Xbox y Pc. Esa es mi apuesta. Salvo que Sony se doblegue y pague por ver Elder Scrolls VI en PS5.
Lo más probable es que las sagas grandes como Fallout o Elder Scrolls sean multiplataforma y las demás ip más «chicas» se limiten a Xbox y PC.
Eso no tiene sentido. Con el dineral que se han dejado no van a ponerle esos títulos en bandeja a la competencia jajaja
Claro que puede tener sentido. El desembolso de dinero ha sido ATÓMICO, obviamente se trata de hacer rendir la compra, y renunciar a las ventas de la PS5 y futuras consolas de Sony es renunciar a una buena inyección de dinero. Todos los juegos vendidos de consolas de SONY irán directo a las arcas de Microsoft. Los usuarios de la consola de la competencia te siguen comprando el producto, y quienes eligieron PC + GAMESPASS o XBOX + GAMEPASS lo tienen día uno con su suscripción. Todos ganan: el dinero viene de varias fuentes.
Al menos así es como pienso que sería mejor. Microsoft tendrá sus planes, y de alguna manera hacer todos estos títulos exclusivos iría contra todo lo que han estado diciendo respecto al estogan PLAY ANYWHERE. Pero veremos qué sucede.
Exactamente lo que trate de decir pero lastima que el fanatismo ponga ciego a más de uno aquí. Fallout y Elders Scrolls vendieron bastante bien en PS4, renunciar a ese gran público es perder un dineral. Sea como sea, Microsoft gana y la gente del Game Pass en Xbox y PC serán los principales beneficiados. Solo estoy contemplando una posibilidad puesto que si estas sagas a partir de ahora fueran completa exclusividad de Xbox, lo hubieran dicho ya.
Sí, de hecho Fallout 4 vendió más en PS4 que en XBOX.
En general pienso que sería mejor mantener esos juegos multiplataforma.
Es lo más probable. Al fin y al cabo ya a Microsoft no le interesan las exclusividades. De todas formas que estas sagas estén con Xbox podría ayudar a vender consolas y eso podría, solo quizá, hacer que Microsoft se replantee su política de exclusivos.
Honestamente para mí el «Only on Xbox» murió hace tiempo. Y con la llegada las IP de Xbox a PC dudo mucho que Microsoft vuelva a publicar exclusivamente juegos en consolas.
Yo creo que no lo hacen por las consolas. Esto es un BOOST tremendo para GAME PASS principalmente. La diferencia es que fuera del GAME PASS lo tienes que comprar, y dentro lo tienes por un precio irrisorio, ya sea en XBOX, PC o Android.
Sigue pensando que el modelo de Microsoft actualmente contempla las exclusividades de consola. Por algo ya todos los juegos de Xbox salen en PC. El «Only on Xbox» dejó de existir hace años ya.
El only Xbox dejó de existir hace rato pero no porque sus juegos se vayan para otra consola, es porque creó su ecosistema Xbox- PC- dispositivos móviles ya es de por sí agenciarse una gran comunidad, al igual que el Only Play Station también va desapareciendo así como God Of War 4 perdió su etiqueta de exclusivo y no es porque Sony lo quiera llevar a otras consolas sino porque también sus juegos van para PC, Microsoft sabe que Xbox debe tener sus exclusivos de consola para darle valor a Xbox, con cuales juegos, eso no lo sé… pero debe ser así por lógica y no es por fanatismo.
El only Xbox dejó de existir hace rato pero no porque sus juegos se vayan para otra consola, es porque creó su ecosistema Xbox- PC- dispositivos móviles ya es de por sí agenciarse una gran comunidad, al igual que el Only Play Station también va desapareciendo así como God Of War 4 perdió su etiqueta de exclusivo y no es porque Sony lo quiera llevar a otras consolas sino porque también sus juegos van para PC, Microsoft sabe que Xbox debe tener sus exclusivos de consola para darle valor a Xbox, con cuales juegos, eso no lo sé… pero debe ser así por lógica y no es por fanatismo.
Solo Fallout y The Elder Scrolls va a vender muchas suscripciones de servicio a Game Pass, si es inteligente sabe que también puede ayudar a vender muchas más consolas Xbox.
Nunca dije que estas IP no ayudarían a la marca. Me limité a contemplar la posiblidad de que las sagas como Fallout y Elders Scrolls sean las únicas a partir de ahora que sigan saliendo en PS, parecido a Minecraft. Al fin y al cabo estas sagas tuvieron grandes ventas en PS4 y dudo mucho que Microsoft retire esa oportunidad de ganancia solo por etiquetar esas IP como «Only on Xbox». Todo depende de cuántas consolas venda Microsoft esta generación. Sea como sea, estén Fallout o Elders Scrolls en PS, Microsoft gana.
la lógica es al revés no sabes que lo grande que es tener el nombre de fallout o ES atado como exclusivo no le den tanta vuelta es obvio que la compra fue para tener esas grandes ip como propios eso era lo que pedía la gente, titulos legendarios y ahi esta doom,ES,fallout y si micro va a compartir contenido de seguro sera con nintendo que tienen buena relacion y si algo se va asony sera despues de años de ser lanzado el juego
Si Bethesda fuera de Sony, no creo ver un fallout o TES en XBOX, Microsoft anda como cenicienta diciendo que no hay guerra mientras los directivos de Sony le echan mierda a todo lo que hace Micro, dicen a gritos que hay que estar felices porque Bethesda y sus estudios ya pertenecen a Microsoft pero a la vez dicen que sus juegos no van a ser exclusivos, entonces o Microsoft se va a convertir en una third de servicios o yo no se porque no entiendo estas cosas o simplemente no las quieren dejar claras.
Está muy claro. Una cosa es comprar el estudio y otra que solo los juegos salgan para la Xbox. Microsoft hará como con «Minecraft», que lo compró pero luego lo sacó en todas las plataformas. Y con los juegos de Bethesda hará lo mismo, dejará que sean muliplataforma como hasta ahora, con la diferencia de que todo el dinero va para Microsoft (tienen además que recuperar el dinero invertido). Cuantos más juegos vendidos y en más plataformas, mejor para ellos. Van a seguir poniendo los juegos en físico, y los de Sony tendrán que pagar 80 pavos, y los que tengan el «game pass» lo tendrán desde el dia de lanzamiento
No dicen que serán exclusivos porque probablemente no lo serán, o al menos algunos de esos títulos. Hay que entender que por más que se quiera ver un «Only on Xbox» en la portada de un Fallout 5, no pasará. Microsoft abandonó ya sus lanzamientos exclusivos en consolas hace tiempo.
Creo haber leído en algún lado que según Micro sus competidores no son Sony o Nintendo, sino Google y Amazon. La compra de Bethesda puede hacerle mucha pupa a Google y su Stadia ya que el que opte por no comprar pc/consola y quiera elegir un servicio de streaming tirará para el de xbox si quiere buenos RPG y buenas licencias como Doom o Dishonored.
Que yo sepa Sony sigue usando Azure para apoyar su PSN, asi que es negocio tb para Microsoft (mas todos los juegos que les vendan) y Nintendo, bueno, es Nintendo, van a su bola y es como la companion de la consola «grande» que cada uno tenga.
No digan chorradas. Los juegos actualmente en desarrollo saldrán en ps5. Los que a partir de ahora empiecen su desarrollo jamás saldrán en ps5.
The outer worlds de obsidian está en PS4.
Avowed de obsidian ya no saldrá en ps5 al ser juego empezado desde cero siendo ya obsidian parte de MS
Solo deberían dejar los que ya tienen acuerdo con sony y los demás que se queden en casa, para que tengan mas juegos que mostrar con su ecosistema.