La situación de Xbox es lamentable dada la implacable decisión de Microsoft al atajar los problemas con fuertes recortes. Mas de 9000 empleados que se han quedado sin trabajo y una de las sugerencias que se han ocurrido es recomendar a los empleados despedidos hacer uso de la IA para la planificación profesional y la claridad emocional. El encargado de semejante ocurrencia ha sido Matt Turnbull, productor ejecutivo de Xbox Game Studios Publishing, que se ha librado de caer como el resto y decidió publicar un consejo bastante inusual y carente de sensibilidad.
Su publicación en LinkedIn fue eliminada poco después, tras ver el revuelo que estaba ocasionando. Turnbull publicó en LinkedIn una serie de consejos para quienes han perdido su empleo. Entre ellos se incluía recurrir a modelos de lenguaje como ChatGPT o Copilot para planificar la carrera profesional, reformatear currículums según distintas áreas de la industria y hasta gestionar el impacto emocional con prompts específicos.
Recomendar a los empleados despedidos hacer uso de la IA para salir adelante demuestra la falta de empatía en los directivos de Xbox
La sugerencia no tardó en recibir duras críticas por lo que muchos consideraron un mensaje insensible. Brandon Sheffield, director de Necrosoft Games, difundió una captura de la publicación y calificó de “desafortunado” recomendar el mismo tipo de IA que, según la percepción de varios empleados, estaría contribuyendo a su despido. Poco después del revuelo, Turnbull eliminó su publicación de LinkedIn.
Y es que, para ser un directivo de la división que se ha encargado de cortar el grifo a tantos proyectos, por que no solo se limita a la infraestructura de Microsoft, sino también a acuerdos con otros estudios, supone un gran dilema sobre qué tipo de personas están trabajando en esta empresa. Ver cómo estudios han cerrado, como es el caso de The Initiative, otros están al borde de hacerlo, como es el caso de Turn 10, y los proyectos de terceros que se han cancelado pese a haber invertido tiempo y esfuerzo, caso de Romero Games, no solo afecta a una comunidad que ve empobrecer el futuro de Xbox.
Por mucho que Microsoft haya argumentado que estas medidas buscan “posicionar a Gaming para el éxito a largo plazo y enfocarse en áreas de crecimiento estratégico”, lo cierto es que la imagen que ha dejado es la de incertidumbre para sus proyectos y estudios cara a futuro. Aunque los proyectos presentados en junio no corren peligro, y se ha confirmado que hay más de 40 proyectos en marcha, la falta de resultados puede hacer que estas cifras tengan poco valor. Y es que ahora mismo da la sensación de que los proyectos se crean tan fácil como se destruyen y esa cifra no tiene ninguna proyección a futuro.
No se puede negar que cualquier cierre, cancelación y despido es una mala noticia para la industria y los jugadores. Pero ahora, la controversia deja al descubierto la compleja relación entre la automatización y el empleo. En un momento de incertidumbre, la propuesta de utilizar IA como apoyo profesional y emocional ha confrontado a quienes ven en estas herramientas tanto una oportunidad como un riesgo para su futuro laboral.