La FTC desconfía de Microsoft y Activision Blizzard a todos los niveles. La Comisión Federal de Comercio tiene muchas suspicacias con las alegaciones de Microsoft y sus acuerdos promocionados de manera muy exuberante. Lo cierto es que estos tratos clave tienen que sustentarse con la documentación correspondiente.
Antes de que se celebre el juicio que dictamine la adquisición o no adquisición de Activision Blizzard, los abogados de la FTC no están conformes con el grueso de documentación presentado por Microsoft, ya que faltan esclarecer detalles clave, promesas pasadas y declaraciones presentes.
La FTC desconfía de Microsoft y Activision Blizzard y pide que la documentación acompañe a las promesas que se están haciendo
Microsoft, naturalmente, tiene planeado usar todos los acuerdos que ha establecido a lo largo del tiempo a su favor, comportamiento que señala la FTC como peligroso, ya que no existe en su poder documentación suficiente que los respalde. Por ejemplo, el más sonado por mucho fue el acuerdo de 10 años Nintendo para llevar Call of Duty a su plataforma, que cuenta con una gran cantidad de jugadores. Al igual que el acuerdo por la misma cantidad de tiempo con Nvidia, la FTC no tiene los detalles de estos tratados en su poder.
El tema de ZeniMax es igual de relevante, ya que la comisión ha señalado con anterioridad que Microsoft no habría sido totalmente trasparente con sus promesas, declaraciones similares a las de Sony. Saber los detalles de esta transacción y del tratamiento planeado con respecto a los lanzamientos posteriores y su exclusividad de plataforma sería primordial para la FTC. Después de todo, en caso de encontrar incumplimientos graves, serviría de antecedente para así torcer la compra de Activision Blizzard.
En este tweet también se señalan las ganas de la FTC por saber más acerca del futuro de Xbox y su ecosistema «next-gen». Viendo la poca noción de las reguladoras acerca de la industria del videojuego, es difícil saber si la Comisión Federal de Comercio se refiere a la más reciente generación, a una futura generación o si acaso tienen un entendimiento de las generaciones de consola totalmente distinto.
En cuanto a la documentación requerida de parte de Activision Blizzard, la FTC pide urgentemente información acerca de la relevancia del juego cruzado y sobre la preferencia de sus consumidores en cuanto a consolas. Tal vez la más importante información pedida por la comisión sea acerca del contenido planeado a lanzar en servicios de suscripción como Xbox Game Pass y demás servicios en la nube.