Desde hace tiempo que Smite 2 lleva acompañando a los usuarios que han decidido participar en la beta cerrada con acceso anticipado. Pero llegó el momento en el que estará disponible la beta de Smite 2 de forma gratuita en consolas Xbox Series X|S para que la batalla siga evolucionando. Una secuela que ha buscado avanzar tanto en el apartado técnico como en las características, con muchas promesas interesantes, buscando mantenerse como el MOBA referente en consolas.
Durante el evento que tuvo lugar ayer a puerta cerrada, responsables del estudio hicieron un repaso general a la situación que se requería al iniciar el desarrollo de Smite 2. Repasaron la evolución desde principios del año 2024, donde comenzaron los primeros test, pasando a ser accesibles a través de los packs disponibles en tiendas, para un mayor grupo de jugadores que aportaron su feedback. De hecho, podéis echar un vistazo al directo que está teniendo ahora mismo con los desarrolladores para resolver vuestras dudas y ver el juego.
La beta de Smite 2 tiene ya una fecha para su acceso como free-2-play en consolas y PC
El 14 de enero será el día en el que la beta de Smite 2 pasará a ser un juego que se ofrecerá a todo el público, como un free-2-play. Como bien sabrán los fans de su predecesor, este juego se ofreció como un free-2-play en Xbox One y ha evolucionado de forma considerable a través del tiempo. La cuestión es que, mirando estas cuestiones, pensaron en dar un paso adelante y desarrollar una secuela adaptada a Unreal Engine 5. No solo es cambiar el motor gráfico, ya que en estos momentos hay fuertes competidores en el ámbito multijugador. Dado que Smite gozaba ya de una identidad propia, al ubicar la cámara en una situación más baja y permitiendo adentrarse en la acción con mayor eficacia que otros MOBA, buscaron redefinir y evolucionar el concepto para hacerlo mucho más accesible a todos los públicos.
Las cifras que consiguió su predecesor fueron un rotundo éxito que ha permitido a HiRez Studio ser uno de los referentes del género y atreverse a otras propuestas. Pero han vuelto a su origen intentando redefinir, y no revolucionar, una propuesta que se sabía exitosa. Se han planteado, al menos de lanzamiento, un total de 45 dioses y hasta 6 modos de juego, adaptando las tradicionales mecánicas de los MOBA, a otras funciones centradas en el combate o la conquista. Es obvio que esto solo será el principio, ya que Smite llegó a tener el mayor número de dioses de todos los MOBA, excepto por League of Legends. El plan será ir completando la lista con nuevos dioses a lo largo del 2025, así como ir complementando diseños para ellos en actualizaciones periódicas.
Entre los modos, se han citado las tres primeras novedades, como son Joust, Duel y Assault, en cada cual se hará requerir una estrategia diferente que priorizar. De esta forma, los jugadores pueden buscar el modo que les guste más o donde se encuentren más cómodos, incluso, desafiarles a buscar adaptarse a las diferentes circunstancias para cada modo de juego. No olvidemos que los modos tradicionales seguirán estando presentes, de forma que la experiencia se amplía para encontrar diferentes formas de disfrutar de la experiencia. Una experiencia que, como bien sabéis, ofrece una gran cantidad de dioses repartidos en diferentes roles, con lo que la capacidad de adaptación es relevante en varias facetas de este tipo de propuestas.
Gran parte de los cambios que se van a introducir, que atienden en su mayoría a necesidades técnicas o al feedback de una comunidad volcada con el desarrollo, van a ser aspectos que seguramente muchos jugadores van a intentar descubrir a partir del 14 de enero, cuando llegará la beta de Smite 2 a consolas Xbox Series X|S, Playstation 5 y PC. Para evitar pensar que volverá a ser un juego que aplique una monetización agresiva, se ha asegurado que se ha buscado una fórmula más amigable que buscará enganchar a los jugadores que podrán obtener contenido de forma gratuita y menos invasiva.
Se bonificará a los que adquirieron los packs de acceso anticipado, y se apostará por dinamizar los contenidos y la monetización sin duplicidades, son la misma probabilidad de que toque cualquier objeto y con las mecánicas tradicionales de cofres que, según señala el estudio, gustaron mucho a la comunidad. Supongo que se puede justificar todavía más si se facilita el acceso a dichos elementos con premios que puedan facilitar la obtención de todos los dioses disponibles en el juego para obtener la maestría en cada uno de ellos.
Como ya sucedió en Smite, su lanzamiento en Xbox no se va a efectuar de forma directa, sino que pasará por una beta. Se deben poner a punto muchas cosas y el feedback seguirá siendo vital para conocer la situación real del juego. Y eso sucederá a partir del 14 de enero, cuando la beta de Smite 2 estará disponible para todos en consolas Xbox Series X|S, con alguna sorpresa que conoceremos en ese día.