Al mencionar «Nintendo», la mayoría de los gamers sienten toda una ola de nostalgia. Ya sea por el icónico fontanero rojo y azul, las pegadizas melodías de las batallas Pokémon o ese clic tan satisfactorio de un cartucho de Game Boy, Nintendo ha pasado a ser una fuente de recuerdos entrañables para muchos. Pero Nintendo no llegó a donde está hoy de la noche a la mañana. Esta es una historia de muchas décadas repletas de innovación, fracasos y personajes icónicos. Vamos a hacer entonces un viaje al pasado.

Los primeros días: de las cartas a los píxeles (1889-1970)
La historia comienza allá por 1889, no con píxeles y mandos, ¡sino con cartas! Fusajiro Yamauchi fundó Nintendo en Kioto, Japón, y durante mucho tiempo eso fue lo que fabricaron: cartas Hanafuda físicas y hechas a mano.
No fue hasta la década de 1960 cuando pasaron a adentrarse en el mundo de los juguetes, lo que finalmente les llevó a crear su primer juguete electrónico, el «Ultra Hand», en 1966. Aunque ahora pueda parecer un dispositivo sencillo, fue un paso clave para convertirse en el gigante del gaming que conocemos hoy en día.
Aunque Nintendo todavía fabrica algunas de las tarjetas Hanafuda, las únicas tarjetas de Nintendo con las que están familiarizados los gamers son las tarjetas de regalo de Nintendo Switch, que abren la puerta a la rica historia de Nintendo y del gaming.
¡Soy yo, MARIO! El nacimiento de un gigante del gaming (años 80)
Vayamos rápidamente hasta la década de 1980, cuando el boom de los videojuegos estaba en pleno apogeo. Y luego se quemó y se estrelló. Entra en escena la Nintendo Entertainment System, una consola que cambió el juego (¡literalmente!). Títulos como Super Mario Bros., The Legend of Zelda y Metroid se convirtieron en clásicos instantáneos, capturando la imaginación de millones de personas y presentándonos al fontanero vestido de rojo que se convertiría en un icono global: ¡Mario!
Innovación y expansión: la Game Boy y más allá (década de 1990)
En la década de 1990, Nintendo siguió ampliando los límites. La Game Boy, publicada en 1989, se convirtió en la reina de los juegos portátiles, un mercado en el que Xbox va adentrarse dentro de poco, mientras que títulos como Tetris y Pokémon nos tenían a todos tarareando melodías pegadizas y jugando sin parar.
La Super Nintendo llegó en 1991 con unos gráficos impresionantes, un gameplay innovador y clásicos como Super Mario World y Donkey Kong Country, juegos a los que todavía jugamos hoy en día a través de Nintendo Switch Online.
La N64 y la entrada en la tercera dimensión (años 90-2000)
A medida que la industria se orientaba hacia los gráficos en 3D, Nintendo entró en escena con la Nintendo 64. A pesar de la dura competencia de PlayStation, la N64 nos dio juegos revolucionarios como Super Mario 64, GoldenEye 007 y The Legend of Zelda: Ocarina of Time, que sacudieron la industria.
El siglo XXI: innovación y gaming para todos (2000-actualidad)
En el siglo XXI, Nintendo tuvo que adaptarse y evolucionar. La GameCube se lanzó en 2001, seguida de la revolucionaria Nintendo DS en 2004, con sus dos pantallas y sus posibilidades únicas de gameplay.
Juegos como Animal Crossing y Brain Age demostraron la capacidad de Nintendo para satisfacer a públicos diversos. Pero la verdadera innovación llegó con la Wii en 2006, que introdujo los juegos controlados por movimiento, convirtiendo el salón en el parque de atracciones definitivo. Incluso la gente no-gamer compraba la Wii. Los videojuegos eran ahora más accesibles para todo el mundo.
Y luego llegó la Nintendo Switch en 2017, la consola que permitió pasar de los juegos en el hogar a los juegos portátiles con total sencillez. El gaming online también cobró mayor importancia, con títulos como Splatoon y Mario Kart 8 Deluxe, que reunieron a jugadores de todos los rincones del mundo.
Toca la historia
La próxima vez que tengas una tarjeta de regalo de Nintendo Switch, recuerda que es más que un código digital. Se trata de la historia del gaming al alcance de tu mano, repleta de títulos clásicos que definieron generaciones, y de los juegos más recientes y espectaculares que siguen ampliando los límites: títulos que se seguirán jugando durante muchos años.
Así es el poder de Nintendo, un gigante que crea obras maestras atemporales. Si quieres sentir su rica historia, pásate por los mercados digitales como Eneba, que ofrecen ofertas fantásticas en todo lo relacionado con Nintendo.