Uno de los aspectos que más llamaron la atención de Mirror´s Edge era la perspectiva en la que esta aventura tenía lugar, siendo un título que si bien podría haberse aplicado en la cámara en tercera persona, se optó por una perspectiva más inmersiva con la cámara en primera persona. Tras saber que en Mirror´s Edge Catalyst no habrá armas de fuego, la movilidad jugará un papel fundamental en la acción de este nuevo título. Usando el parkour como fundamento para la movilidad, la perspectiva es uno de esos aspectos que puede abrir cierto debate, si bien, no se concibe a estas alturas otra que no sea la primera persona.
Desde Electronic Arts, más concretamente, desde DICE, se ha publicado un interesante artículo que postula los motivos por los que se optó por esta perspectiva. Para DICE, la primera persona era más una obviedad que una necesidad. Precisamente por esto, DICE asegura que desarrollar el juego ha sido «pan comido». Erik Odeldahl explica, «en su esencia, Mirror´s Edge Catalyst nos pone en la piel de Faith e introducirnos en su historia», a lo que añade, «ver el mundo desde los ojos de Faith y usar su cuerpo para interactuar con este, es lo que realmente creíamos necesario». Es evidente que nuestro rol es el del convencional héroe que busca cambiar las cosas en una controvertida ambientación, donde pasaremos mucho tiempo recorriendo tejados y usándolos a nuestro favor.
«Hemos pasado mucho tiempo para conseguir resultados en primera persona, siendo la opción correcta. También nos ha costado lo nuestro crear una ciudad creíble para que pueda ser usada en este juego, se ve muy diferente con respecto a cuando se camina por las calles», explica Odeldahl, sacando una conclusión interesante, cuando asegura que «no se puede traducir en tercera persona y esperar que funcione igual». De hecho, desde el estudio se hace una especial reseña cuando se mencionan las técnicas de captura de movimiento para dar un resultado más creíble en esta labor de hacer que la primera persona funcione, tomando a un actor para que lleve a cabo los movimientos con una cámara ubicada en la perspectiva adecuada para capturar las animaciones, que posteriormente han servido para dar una perspectiva realista a la perspectiva y acción.
«En la vida real estamos acostumbrados a usar nuestros brazos y piernas sin mirarlos, pero en un juego, esto no funciona», matiza Odeldahl, añadiendo que «se tiene que ver lo que está sucediendo. Especialmente sucede en los combates o cuando se llevan a cabo ciertas acciones que suceden tras los saltos». La perspectiva en primera persona siempre ha proporcionado un efecto de inmersión intenso, pese a que en muchas ocasiones, se han modificado ciertos aspectos para que el usuario se sienta más cómodo, pese a que no son perspectivas del todo realistas o no se emplean proporciones correctas.
No obstante, Mirror´s Edge Catalyst se ha convertido en un proyecto muy esperado, confirmado en el E3 para ver la luz el año que viene en Xbox One, así como PC y Playstation 4.