La industria española del videojuego sigue su tendencia al alza, con crecimientos de dos dígitos en los principales indicadores, por lo que afianza su posición predominante como motor de la economía digital española. Esta es la conclusión que se desprende del Libro Blanco del desarrollo español de videojuegos Edición 2015 que ha presentado hoy en Madrid la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV) y que ha sido patrocinado por U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital.
El estudio, que además, ha contado con el apoyo del ICEX, recoge los principales datos de la industria, así como algunas recomendaciones a las AA.PP para que impulsen medidas de fomento del sector.
Facturación de la Industria española del Videojuego
La industria española del videojuego facturó 412,4 millones de euros en 2014, un 31% más que en 2013, cifra que sitúa al sector entre las principales industrias nacionales de contenidos digitales. Además de crecer en ingresos, el sector aumenta considerablemente en número de estudios, ya que en 2014 se ha registrado la creación de 70 nuevas empresas, por lo que se alcanza la cifra de 400, lo que coloca a España como país número uno de Europa en cantidad de estudios de desarrollo operativos.
Se prevé una espectacular consolidación del sector industrial que, hasta el año 2018, crecerá a una tasa anual compuesta (CAGR 2014-2018) del 24,7 %. Esto supone alcanzar en 2018 los mil millones de euros de facturación, triplicando el dato de 2013.