El lanzamiento de The Lord of the Rings: Gollum a principios de este año fue un verdadero desastre, tanto para los usuarios como para la crítica. El juego recibió duras calificaciones debido a su baja calidad y funcionamiento. Ante esta situación, el estudio de desarrollo, Daedalic Entertainment emitió una nota de disculpa para abordar el estado del juego y el desazón de los jugadores.
Sin embargo, nuevos detalles han salido a la luz sobre esta carta. Según un informe revelado en Twiiter (X), en las oficinas de Daedalic Entertainment no tuvieron conocimiento del contenido de la carta ni estuvieron involucrados en su redacción. Sorprendentemente, la responsabilidad de la carta recae sobre la editora del juego, en este caso Nacon, quien supervisó y manejó todo el proceso.
https://www.youtube.com/watch?v=HeHHl2TUhxE
La carta de disculpa fue redactada con ChatGPT
Lo más inaudito del caso es que la carta fue redactada utilizando el software de chat operado por inteligencia artificial que todos conocemos: ChatGPT. Dos fuentes han confirmado esta información. Además, parece que fue publicada sin ser revisada o corregida adecuadamente, lo que explicaría la incorrecta referencia al juego como «The Lord of Ring: Gollum» al principio de la misma. Este descuido ha generado cierto malestar y ha contribuido a una situación incómoda en general.
Tras el fiasco de Gollum, Daedalic Entertainment anunció que se centraría exclusivamente en la publicación de juegos de ahora en adelante, cancelando sus desarrollos internos y, con ellos, el segundo título de la saga de El Señor de los Anillos que estaban planeando. Este cambio de enfoque plantea preguntas sobre el futuro de la compañía alemana y el destino de otros proyectos relacionados con la querida franquicia literaria y cinematográfica.
Por otro lado, la revelación de que la nota de disculpa fuera generada por una inteligencia artificial plantea debates sobre la ética en la comunicación pública y el papel de la tecnología en la industria del entretenimiento. Este episodio debería ser una llamada de atención para una mayor transparencia y responsabilidad en la comunicación de los desarrolladores de videojuegos de cara a un futuro.