Tras el veredicto final de la jueza Corley luego de la audiencia afrontada desde el pasado 22 de junio, y sabiendo que la FTC ha resultado perdedora de esta confrontación, toca analizar la posición de la FTC en el juicio contra Microsoft. Todos los que hayan seguido el proceso desde sus inicios verán un patrón muy repetido a lo largo de la audiencia: La clara falta de neutralidad del organismo regulatorio en los argumentos esgrimidos ante la corte.
En un proceso judicial tan serio como este, y siendo la FTC una autoridad competente que se presupone tiene que brindar por la competencia sana en los mercados defendiendo siempre los intereses de los consumidores, vimos una actitud muy partidista por parte de la FTC, que tomó una postura de defensa férrea en favor de Sony. Esta posición le ha acabado costando duras críticas y una llamada de atención en la propia sentencia.
La posición de la FTC en el juicio contra Microsoft ha sido muy partidista en favor de Sony, ¿qué podría haber detrás de todo esto?
Desde supuestos contactos con la CMA hace unos meses, hasta la propia Lina Khan siendo cuestionada en los tribunales por la forma de proceder de la FTC, ya no sólo en el proceso contra Microsoft, también contra otras empresas y actores que se han visto involucrados en los juzgados.

La FTC se encuentra en horas muy bajas por el cuestionable método de trabajo que suelen emplear. Escudándose en la neutralidad y en el interés de la competencia sana favorable al consumidor, acaban cayendo en viejas técnicas de defensa con algunas empresas en concreto. En el caso del juicio de la FTC y Microsoft, fue Sony el estandarte que la FTC alzó más de una vez para la supuesta «defensa del consumidor».
La propia jueza Corley en la sentencia final, quiso remarcar que la intención de la FTC era preocuparse por el futuro y la situación de los usuarios de Sony, y no del conjunto de la industria en general, tomando por tanto una posición claramente partidista en el proceso. ¿Piensas que la actuación de la FTC ha sido neutral?, ¿o han sido intereses partidistas hablados en los despachos los que han impulsado su situación ante la audiencia?
