Aunque hemos pasado un tiempo sin conocer muchos detalles sobre él, lo cierto es que Dragon Quest 3 HD-2D Remake era un título muy esperado por los fans de la franquicia de Square Enix y la editora sabe que es el momento ideal para promocionar el videojuego en su tierra natal, así que ha reunido a la prensa japonesa para que puedan probar el título con mucha antelación.
Pese a que a nivel jugable mantendrá las raíces de la saga y del título original, el videojuego contiene novedades llamativas, como la banda sonora de Koichi Sugiyama que esta vez contará con una adaptación orquestal. Más allá de esto, este remake contará con doblaje original y nuevas escenas no incluidas en otras versiones.
Así se impresionante es Dragon Quest 3 HD-2D Remake, disponible el próximo 14 de noviembre en Xbox Series X|S
Este video pertenece al canal de YouTube de Famitsu, la revista especializada en videojuegos más conocida en territorio nipón y en el video observamos el buen trabajo que ha realizado el equipo de Artdink junto al aspecto visual conseguido gracias al uso de la técnica HD-2D vista en videojuegos del equipo de Asano; conocidos por su labor en obras como Octopath Traveler.
Tan solo queda esperar para poder jugar al videojuego el próximo 14 de noviembre, disponible en Xbox Series X|S y Steam. Aquellos que reserven el videojuego en la tienda digital de Xbox recibirán un lote “viandante feliz” de forma gratuita dentro del juego. Como viene siendo habitual en los videojuegos de la franquicia, Dragon Quest 3 HD-2D Remake estará totalmente localizado a nuestro idioma.

2025 también será un año importante para Dragon Quest ya que también se confirmó el desarrollo de los remakes de los dos primeros videojuegos de la saga; usando la misma técnica vista en su tercera entrega y que complementará así la trilogía de Erdrick al completo. También se espera que, en algún momento de ese mismo año, veamos algo más sobre el también esperado Dragon Quest 12; del que también se desconoce su estado de desarrollo en la actualidad, aunque el mismo Yuji Horii ha asegurado que el desarrollo va viento en popa.