Tras un año en el que hemos podido disfrutar de la opera prima de Neowiz, el éxito obtenido por Lies of P hizo que pudiera ser confirmada una secuela. El estudio parece haber empezado a plantear su desarrollo y se ha podido ver que la secuela de Lies of P optará por realizar una importante actualización para mejorar su apartado técnico. Hablamos de una mejora lógica, para un proyecto que ya contará con algo de expectación y puede dar el salto a Unreal Engine 5.
Sin poder determinar mucho de su desarrollo, ha sido una serie de ofertas de empleo en la web del estudio lo que ha permitido conocer que se han planteado dar ese salto a Unreal Engine 5 para la secuela de Lies of P, lo que promete ofrecer un juego más adaptado a los hardwares actuales, incluso, a los que estén por llegar.
La secuela de Lies of P optará por el uso de Unreal Engine 5
Como podéis esperar, el desarrollo de la secuela de Lies of P no ha hecho nada más que comenzar y, cabe la posibilidad, de que sea un proceso largo. Un proceso que pueda requerir de años suficientes para que nuevos hardwares vean la luz, y quien sabe si nuevas tecnologías asociadas a Unreal Engine 5. Lo mejor es estar preparado, aunque el salto desde versiones anteriores se prometiese sencillo por parte de Epic Games. El éxito comercial del primer juego les ha animado a hacer un nuevo proyecto, pero también, a ser algo más ambiciosos.
Desde el estudio se mostraron muy satisfechos con la labor promocional que les otorgó su inclusión de lanzamiento en Game Pass. Cierto es que es una de las mejores aptitudes para estudios jóvenes y proyectos independientes, si bien, la expectación por este Soulslike ya venía precedida por toda la información que los medios habían dado, señalándolo como uno de los más esperados de este año que cerramos. Pero parte de este éxito, como suele ser habitual en los estudios, se traduce en unos ingresos que permiten aumentar el presupuesto para su siguiente propuesta.
La primera decisión, es que la secuela de Lies of P optará por realizar una importante actualización para mejorar sus prestaciones, haciendo uso de Unreal Engine 5. Las ofertas de empleo así lo sugieren, buscando trabajadores que tengan ya algo de experiencia en este nuevo motor gráfico en expansión. Saltar de la versión Unreal Engine 4 no será algo demasiado complejo, pero para adaptarse mejor, es bueno contar con alguien que tenga cierta experiencia.

No todo será la tecnología para darnos un apartado técnico imponente, también habrá que esperar para ver si esta ambición puede otorgar un juego que ofrezca otra historia que pueda enganchar como lo hizo Lies of P. Un juego que tenéis disponible a través del servicio de suscripción Game Pass, tanto en PC como consolas Xbox. ¿No lo has probado? Puedes echarle un vistazo a nuestro análisis y después, aprovechar la oportunidad de jugarlo si eres suscriptor de Game Pass.