Con La Sociedad de la Nieve, el director español Juan Antonio Bayona ha demostrado sobradamente su habilidad para manejar historias delicadas con sensibilidad y respeto. Y algo de lo que probablemente no te hayas percatado, salvo porque los hayas reconocido tras ver documentales sobre la tragedia del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, es que se ha incluido a los supervivientes originales y a algunos familiares en la película.
Esto no solo rinde homenaje a sus experiencias, sino que también crea un vínculo directo entre la audiencia y la realidad de la tragedia. Además de su rotundo éxito con cifras de récord, este enfoque respetuoso ha sido elogiado por la crítica y el público, destacando la importancia de contar estas historias de una manera que honre la verdad y la memoria de aquellos que vivieron los eventos.
⚠️ El texto que sigue a continuación contiene spoilers.
Si todavía no has visto La Sociedad de la Nieve, te recomendamos no continuar leyendo.
Todos los cameos de La Sociedad de la Nieve
ANTONIO VIZINTÍN «TINTÍN» – Un enigma en los créditos
Antonio Vizintín, conocido como Tintín, figura en los créditos de La Sociedad de la Nieve, aunque su cameo parece ser un misterio. Si bien está citado como extra en el aeropuerto de Montevideo, la película no presenta un plano que permita reconocerlo. O bien aparece en la distancia o su participación quedó fuera del corte final en la sala de montaje.
CARLOS «CARLITOS» PÁEZ – El único cameo con diálogo
Carlitos Páez, el superviviente más joven del accidente, tiene un papel destacado en la película. Interpretado por Felipe González Otaño, su tarea de sellar la cabina del avión para evitar la congelación es crucial. Sin embargo, el verdadero Carlitos hace una aparición especial interpretando a su propio padre, Carlos Páez Vilaro, quien, al final del filme, lee los nombres de los supervivientes por la radio.
DANIEL FERNÁNDEZ STRAUCH «FITO» – Líder y colaborador
Daniel Fernández Strauch, primo de los hermanos Strauch y líder entre los supervivientes, también aporta al filme. Su cameo ocurre durante la misa al comienzo de la película, donde se le puede ver sentado en la segunda fila del lado izquierdo en uno de los planos generales.
FERNANDO «NANDO» PARRADO – Una figura decisiva para la supervivencia
Fernando Parrado, miembro clave para lograr super la tragedia, no podía faltar su representación dentro de la película. Durante la escena previa al embarque en el aeropuerto, se le ve abriendo la puerta al actor que lo interpreta, recordando su papel esencial en la historia real.
GUSTAVO ZERBINO – Un crédito sin rostro reconocible
Gustavo Zerbino también aparece en los créditos, pero su rostro no es reconocible en ningún plano. La película lo acredita como el entrenador del equipo de rugby Old Christians, que no abordó el avión.
JOAQUÍN DE FREITAS TURCATTI – Un vínculo familiar en la pantalla
Joaquín de Freitas Turcatti, sobrino de Numa, el protagonista de la película, interpreta al vecino de su tío en una escena conmovedora. Su participación agrega un toque personal a la historia, recordando la conexión familiar en medio de la tragedia.
JOSÉ LUIS INCIARTE «COCHE» – Colaboración póstuma
José Luis Inciarte, apodado Coche, colaboró en el rodaje antes de su fallecimiento en julio de 2023. Su cameo, viéndolo leer el periódico en la escena del bar, se convierte en un emotivo tributo póstumo.
RAMÓN SABELLA «MONCHO» – Un saludo fugaz
Ramón Sabella, apodado Moncho, realiza una breve aparición como extra en el aeropuerto antes del viaje. Su fugaz cruzar por la pantalla mientras Javier y Liliana Methol se despiden de sus familiares añade autenticidad a la película.
ROBERTO CANESSA – Desde el glaciar al hospital
Roberto Canessa, el joven médico que descendió del glaciar en busca de ayuda, también tiene su merecido cameo en La Sociedad de la Nieve. Aparece como uno de los médicos en el hospital tras el rescate acompañando a su homónimo en la película. Un recordatorio de su crucial papel en la historia.