Cada vez más, cuando hablamos de Xbox, lo hacemos de un sistema de juegos y no tan solo de una consola. Microsoft se ha esforzado en los últimos años por fortalecer esta imagen de la marca, con servicios como Xbox Game Pass y Xbox Game Pass de PC, Xbox Play Anywhere, o Project xCloud.
Y esto también significa que los usuarios podamos disfrutar de ese sistema de juegos de Xbox también fuera de nuestra consola, ya sea a través de nuestro PC o de nuestros móvil. En el caso de este último, os destacamos ahora las aplicaciones de Xbox oficiales que no pueden faltar en tu móvil, para poder disfrutar al completo de los servicios de Xbox, estar conectados todo el tiempo con vuestros amigos y no perderos ninguna novedad.
Las aplicaciones de Xbox que no pueden faltar en tu móvil
La aplicación de Xbox
La principal, claro está, es la propia aplicación de Xbox. Aunque en sus inicios la aplicación de Xbox no resultaba demasiado intuitiva, y contaba con algunos problemas de rendimiento, con el paso de los años esta ha sido bastante mejorada, y también se han incorporado muchas más opciones de uso. Y además sigue siendo mejorada poco a poco mediante nuevas actualizaciones. Así que a día de hoy la aplicación de Xbox oficial es la mejor manera de estar conectados con nuestro perfil de Xbox Live, seguir interactuando con nuestros amigos, comprobar nuestros progresos en los juegos o incluso controlar algunos aspectos de nuestra Xbox One de forma inalámbrica.
Aquí os resumimos las principales pestañas y usos que podéis hacer de ella. No obstante, si tenéis un PC con Windows 10, probablemente ya estéis familiarizados con ella, ya que es similar a la aplicación de Xbox para Windows 10, pero en nuestro móvil.
- Panel de actividades y tendencias: El mejorado panel de actividades nos mostrará las últimas actividades de nuestros amigos, ofreciendo diferentes opciones para interactuar, con estas. Aunque también podemos dirigirnos a tendencias, otro panel que no solo se restringe a nuestros amigos, sino a las tendencias de Xbox Live.
- Gestionar capturas, clubes y logros: Desde estas tres pestañas podremos gestionar y comprobar cada cosa directamente desde nuestro móvil, lo que puede resultar más sencillo y divertido que tener que hacerlo desde la consola con el mando. Así aprovechamos todo el tiempo que estemos en la consola para jugar.
- Amigos: Una de las principales ventajas de tener la aplicación de Xbox en nuestro móvil, es poder interactuar con los amigos que estén conectados en ese momento, ya sea entrando en sus grupos, o dejándoles mensajes. De esta manera es más fácil quedar con ellos y ponernos de acuerdo para jugar a uno u otro juego.
- Tienda: Desde la aplicación de Xbox podemos acceder directamente a la tienda, para realizar nuestra compras o gestiones, e incluso dejar instalados en nuestra consola los juegos o DLC que compremos.
- Interactuar con nuestra Xbox One: Otra opción es la de interacturar con nuestra Xbox One directamente desde la aplicación. Así podemos por ejemplo dejar juegos instalados para cuando vayamos a jugar, o incluso apagar y encender la consola de forma inalámbrica, además de otras opciones.
La aplicación de Xbox Game Pass
Si estás suscrito a Xbox Game Pass, ya sea en su versión de consola, de PC o ambas, como es lo más probable, te encantará tener la aplicación de Xbox Game Pass en tu móvil. Con ella no solo estarás completamente al día de cualquier novedad en el servicio, sino que también podrás navegar y buscar juegos entre su amplia biblioteca, crear tu propia lista de juegos pendientes de jugar, gestionar tus suscripciones, o incluso instalar directamente los juegos que quieras en tu consola de forma inalámbrica.
Novedades: Nada más entrar en la aplicación de Xbox Game Pass, veremos una sección con las últimas novedades incorporadas al catálogo, pero también podremos comprobar otros aspectos, como las ventajas que hay activas para los juegos, o las misiones para obtener Microsoft Rewards.
Biblioteca: Además de comprobar algunas secciones, como las últimas incorporaciones, los juegos destacados o los más jugados en ese momento, también podemos comprobar la lista completa de juegos disponibles, tanto en Xbox Game Pass de Xbox One como de PC, o hacerlo a través de diferentes categorías, como shooters, aventura, etc.
De esta manera podremos ir seleccionando los juegos que nos interesen para añadir a nuestra lista de deseados. Desde la ficha de cada juego podremos comprobar qué amigos los han jugado, o incluso si queremos instalarlos en nuestra consola directamente (es necesario para ello tenerla configurada en «inicio rápido»).
Suscripciones: La otra posibilidad es la de comprobar directamente desde la aplicación de Xbox Game Pass nuestras suscripciones, y cuánto tiempo nos queda activo de estas, para gestionarlas como queramos.
Xbox Game Streaming
Esta aplicación no cuenta con tantos tipos de usos, pero la aplicación Xbox Game Streaming es imprescindible si realmente queréis disfrutar de ese sistema de juego que es Xbox, ya que es la que nos permitirá disfrutar de nuestros juegos directamente a través de nuestro móvil.
Xbox Game Streaming tiene dos tipos de usos. Uno de ellos es con Project xCloud. Por el momento, para hacer streaming en nuestro móvil con Project xCloud, tenemos que registrarnos y esperar a ser aceptados para forma parte de su beta. Tened paciencia, ya que registrarse no significa poder disfrutar de la beta inmediatamente, sino que es posible que tengáis que esperar a ser seleccionados, quizás en una próxima tanda. Estos son los juegos disponibles en la beta de Project xCloud por ahora:
La otra opción que nos permite la aplicación Xbox Game Streaming es jugar en nuestro móvil haciendo streaming directamente desde nuestra consola. Para ello, aquí os dejamos una breve guía, con la que conocer mejor qué es lo que necesitáis para jugar en vuestro móvil a vuestra Xbox One.
La aplicación de Mixer
Por último, tampoco nos olvidamos de la aplicación de Mixer. En este caso, esta aplicación solo os interesará si os gusta realizar directos mientras jugáis, o ver los de los demás.
La aplicación de móvil es muy útil para, en el primer caso, gestionar vuestro propio canal directamente desde vuestro móvil, o incluso usarlo como segunda pantalla cuando hacéis directos, para no tener que tener activado el chat en la consola. Mientras que también la podéis emplear para ver los directos de vuestros streamers favoritos, o incluso los de vuestros amigos, y comprobar así a qué están jugando mientras que vosotros esperáis a poder conectaros también con ellos.