Una de las principales cuestiones que se ha abierto con la compra de Bethesda por parte de Microsoft es ¿Qué pasará con las licencias más importantes?¿Serán exclusivas? Muchos valoraban la oportunidad de Microsoft de lucrarse del éxito de algunas de estas licencias, con nombres como DOOM, Wolfenstein, Fallout o The Elder Scrolls. Surgieron habladurías en torno a Starfield, sobre un interés de Sony y una posible exclusividad de Xbox ahora. En una entrevista realizada a Yahoo Finance, Phil Spencer ha matizado que las exclusivas de Bethesda se analizarán caso a caso.
Con esto no se está respondiendo a nada, pero si se está dejando la puerta abierta a que la decisión se determine en cada proyecto que surja para cada licencia. Se podría decir que ahora mismo la situación es similar a la que ya nos encontramos con Minecraft, Wasteland 3, The Outer Worlds y nos encontraremos con Psychonauts 2. Gracias a Gamery, podemos ver el momento exacto de la entrevista donde Phil Spencer argumenta que las exclusivas de Bethesda se analizarán caso a caso.
https://twitter.com/GameRy89/status/1309547770357993473
No se desaprovecha el trabajo que ya está hecho, pero cara a futuro, Microsoft puede analizar si un proyecto se lanza en exclusiva, o se mantiene como multiplataforma para seguir acaparando ingresos. Lo que si ha dejado claro Spencer es que el objetivo de estas inversiones no es acaparar exclusivos sino reforzar el ecosistema Xbox. Y es que será en los hardwares de este ecosistema, desde consolas a ordenadores pasando por dispositivos móviles vía streaming, donde se podrá disfrutar al máximo de todo el contenido que generen estos 23 estudios.
Spencer argumenta que en relación a la comunidad Xbox, es que «lo que deberían sentir es que se trata de una gran inversión en las experiencias que tendrán en el ecosistema de Xbox. Y queremos que el ecosistema de Xbox sea absolutamente el mejor lugar para jugar y creemos que la disponibilidad del juego es absolutamente parte de eso». Existen voces discrepantes sobre mantener los desarrollos multiplataforma, pero de primeras el paso que se ha dado es el de afianzar la posición del catálogo de Xbox Game Studios.
Microsoft podría llegar a cuadriplicar el número de suscriptores de Xbox Game Pass
Este nutre Xbox Game Pass y pensar en poder jugar desde el primer día a todos los juegos que estos estudios tienen en marcha, es realmente impresionante. De hecho, se han visto ya las primeras consecuencias, confirmando DOOM Eternal para llegar el 1 de octubre, así como la retirada de Dishonored 2 de los juegos que iban a abandonar el servicio este mes. Seguro que próximamente tenemos muchos más juegos de los estudios de la antigua Zenimax Media, entrando a formar parte de Xbox Game Pass. Ahí es donde se comenzará a notar que este acuerdo va a ser fructífero y lo será, decidan lo que decidan para cada juego.