La plataforma de video on demand Netflix ha sido reconocida durante mucho tiempo por sus series de televisión, que han conseguido multitud de premios y halagos. Sin embargo, la compañía norteamericana está centrando sus esfuerzos recientemente en nutrir su catálogo también de cine de gran calidad. En ese sentido, hoy te hablamos de las 10 mejores películas de Netflix que no puedes perderte. Se trata de películas originales de la plataforma, aquellas que nunca abandonarán el servicio precisamente por ser producciones propias de Netflix.
Dada la gran oferta de cine que tiene actualmente Netflix, nuestra propuesta incluye películas de géneros muy diversos para el deleite de los fans del cine, independientemente del tipo de película que tenga ante sí. Encontrarás comedia, drama, animación, terror y fantasía. A continuación puedes ver nuestras 10 mejores películas de Netflix, muy recomendadas.
Las 10 mejores películas de Netflix
No mires arriba
Adam McKay es uno de los directores de Hollywood con un estilo más reconocible y marcado. Su obsesión es retratar de forma amena y divertida temas complejos, como hizo con películas como La gran apuesta o El vicio del poder. No mires arriba ha sido su primera película para Netflix, una sátira sobre la sociedad actual que no deja títere con cabeza y que representa de una forma hiperbólica pero fiel a algunos de los personajes más importantes de la política y las altas esferas de hoy en día.
El poder del perro
El western ha recuperado en los últimos tiempos el prestigio que había perdido. El poder del perro es la mejor muestra de ello en el catálogo de Netflix. Y es que la película protagonizada por Benedict Cumberbatch ha obtenido el reconocimiento tanto de la crítica como del público. En ella, dos hermanos viven juntos en una granja, pero uno de ellos empieza a detestarle cuando el otro decide casarse con una viuda del pueblo cercano.
Roma
El intento más cercano de hacerse con el Oscar a Mejor película por parte de Netflix fue el protagonizado por Roma. La película de Alfonso Cuarón relata, en blanco y negro, el drama social del México de los años 70. Inspirada en los recuerdos de su infancia, el cineasta mexicano explica el contexto sociopolítico del país centroamericano a través de los ojos de Cleo, la joven sirvienta de una acaudalada familia.
El hoyo
Aunque las producciones españolas en Netflix han tenido como grandes referentes internacionales a series como La casa de papel, también ha habido películas muy valoradas dentro y fuera de nuestras fronteras. Es el caso de El hoyo, el film dirigido por Galder Gaztelu-Urrutia. El hoyo nos presenta un mundo distópico en el que hay dos personas en cada nivel en una plataforma cuyo número de niveles es desconocido. Ciencia ficción con tintes sociales y existenciales.
El juicio de los 7 de Chicago
Muy nominada aunque sin premio en los Oscar, El juicio de los 7 de Chicago es la segunda película de Aaron Sorkin, un guionista de contrastada experiencia cuyo salto a la dirección ha sido una de las grandes noticias de Hollywood. Este film nos cuenta la historia real de un grupo de activistas contra la guerra de Vietnam que fueron acusados por Estados Unidos de conspirar contra la seguridad nacional.
Los Mitchell contra las máquinas
En un terreno dominado con puño de hierro por Disney y Pixar, Netflix consiguió en 2021 cuajar una de las mejores películas de animación del año. Los Mitchell contra las máquinas nos habla de una familia que emprende un viaje por carretera. Un viaje que se verá interrumpido por una insurrección tecnológica que amenaza a toda la humanidad. Un producto para toda la familia y de una factura impecable, perfecta para que la puedan disfrutar personas de todas las edades.
Okja
Ahora conocido mundialmente tras hacerse con el Oscar con Parásitos, el cineasta surcoreano Bong Joon-ho hizo Okja para Netflix en el año 2017. En un reparto repleto de estrellas internacionales como Jake Gyllenhaal, Tilda Swinton o Giancarlo Esposito, Okja nos traslada a un mundo futuro en el que la cría de cerdos gigantes para alimentar a la población es habitual. En ese contexto, una joven, encariñada de su cerda Okja, hará lo que sea para impedir que la conviertan en comida.
El irlandés
No hay catálogo que se precie al que le falte una película de Martin Scorsese, uno de los grandes cineastas de nuestro tiempo. Eso debió pensar Netflix cuando dispuso un presupuesto enorme para que Scorsese diera vida a El irlandés, basada en el libro de Charles Brandt. El irlandés es la crónica de la desaparición del sindicalista Jimmy Hoffa que nos llevará a presenciar el funcionamiento del crimen organizado en los años 60 y 70 en Estados Unidos.
Historia de un matrimonio
No siempre es fácil relatar a través de la pantalla cómo es una ruptura difícil. Eso es lo que hace a las mil maravillas Historia de un matrimonio gracias a un guion brillante y a unas actuaciones inolvidables como las de Adam Driver, Scarlett Johansson y Laura Dern (a la que le valió un Oscar a Mejor actriz de reparto). Un director de teatro y una actriz afrontar un divorcio que les lleva al límite en lo personal y lo profesional.
La calle del terror
Si hay un género mal considerado ese es el terror. Afortunadamente Netflix dio en el clavo con su trilogía La calle del terror, publicada entrega tras entrega con una cadencia de una semana por film. La primera entrega nos lleva a 1994, donde un grupo de adolescentes descubre una maldición que podría estar conectada a acontecimientos que se remontan a mucho tiempo atrás. Basadas en las novelas de R.L. Stine, La calle del terror es una trilogía imperdible para los aficionados al cine slasher.