La presencia de tecnologías de reconstrucción de imagen ha estado patente en el mercado del PC Gaming desde que NVIDIA decidiera dar el salto con el DLSS 3. Posteriormente, compañías como Intel y AMD se han unido a este mercado, con tecnologías que si bien no llegan a igualar los resultados de NVIDIA, sí que ofrecen un acabado satisfactorio para los usuarios. Además, en lo que respecta a la tecnología de AMD, la ventaja es que esta llegará a consolas de la actual generación, y de hecho ya hemos podido ver las primeras pruebas de Xbox Series X con FSR 3 en uno de los juegos más exigentes de la actual generación: Immortals of Aveum.
Según las primeras pruebas que se han podido hacer del shooter mágico de Electronic Arts, Xbox Series X con FSR 3 es capaz de ofrecer hasta un 72% más de frames que jugándolo sin la tecnología de AMD. Así lo ha indicado Digital Foundry a través de un exhausto análisis, donde han comprobado que al activar la tecnología, Immortals of Aveum pasaba de una media de 46,68 FPS a ofrecer un total de 80,43 imágenes por segundo. Pero es que, si además activaban la opción de Frame Gen en la consola, el resultado superaba los 100 fps.
Immortals of Aveum en Xbox Series X con FSR 3 mejora hasta un 72%
Para aquellos que andéis un poco perdidos, la tecnología Frame Gen de AMD es similar a la que podemos encontrar en NVIDIA con su DLSS 3, y es empleada para mejorar el rendimiento de los juegos para tratar de ofrecer una experiencia más consistente en lo que a fotogramas por segundo se refiere. «Al igual que Nvidia DLSS 3 Frame Gen, la versión de AMD funciona almacenando en buffer un fotograma adicional, encima del último renderizado, y luego inserta un fotograma interpolado entre ellos».
Aunque los fotogramas interpolados no son perfectos, si la velocidad de fotogramas es lo suficientemente alta, es difícil detectar cualquier problema visual.
No obstante, el uso de Frame Gen no es perfecto. Este tipo de tecnologías «se inventa» los fotogramas, por lo que puede acabar provocando artefactos visuales en alguna ocasión. Por ejemplo, en el juego de EA se ha observado que hay momentos en los que el HUD presenta problemas de visualización, y que algunas cinemáticas ofrecen un pequeño tartamudeo en determinadas escenas.
Se trata de una primera prueba realmente prometedora, ya que de llegar a implementarse en todos los juegos del mercado, podríamos decir adiós a la necesidad de optar por el modo rendimiento para tener una alta tasa de fotogramas en los juegos más exigentes. Por ahora, tan solo son las pruebas iniciales, pero desde luego que tenemos muchas expectativas en lo que respecta a la tecnología de AMD.