La historia de Final Fantasy y sus exclusividades es bastante larga, mientras que inicialmente sus seis primeros títulos aparecieron de forma exclusiva en plataformas de Nintendo, más concretamente la NES y la SNES, con la llegada de Final Fantasy VII fueron las plataformas de Sony donde residieron de forma única. Y tras ello, con Final Fantasy XIII y XV, se convirtieron en títulos multiplataforma.
No obstante, de acuerdo con Jordan Middler, periodista de Video Games Chronicle y con una gran fiabilidad tras de sí, parece que los nuevos juegos de Final Fantasy podrían no llegar a Xbox esta generación.
Según ha comentado el periodista, los usuarios de Xbox podemos esperar recibir la mayoría de títulos desarrollados por Square Enix esta generación, con la excepción de la saga Final Fantasy, ya que Sony habría negociado con la compañía para tenerlos de manera exclusiva en consolas, PC seguiría recibiendo estos títulos con normalidad o un retraso temporal como hasta ahora. Según añade, «a estas alturas Final Fantasy VII (remake) debería haber salido en Xbox, y aquí estamos».
Los nuevos juegos de Final Fantasy podrían no llegar a Xbox esta generación
Damos por hecho que Middler se refiere a los títulos principales de la familia, y no a spin-offs como Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin, el cual llegará a Xbox de salida.
Con los recuerdos del viaje guardados en lo profundo de sus corazones… Este RPG de acción te pondrá en la piel de Jack, quien deberá enfrentarse a numerosos retos para devolver la luz de los Cristales a Cornelia, un reino envuelto en la oscuridad. ¿Volverá la paz con la luz de los Cristales? ¿O dará pie a una nueva forma de oscuridad… o algo completamente distinto?
De verdad que sony le hace un daño terrible a los videojuegos, puedo entender todo pero como «secuestras» un videojuego, porqué ese afán de querer quitarle algo a la competencia, cuándo ese algo no te pertenece. Los sonyers que se la pasan críticando a Xbox por lo de bethesda deberían verse en su espejo primero
Es un rumor, y aunque fuera cierto no estarían haciendo nada extraño y que no haya Xbox, franquicias como Mass Effect, Dead Rising tuvieron años de exclusividad, si hasta Gears of Wars iba a ser multiplataforma, Crytek en su momento quería llevar Ryse son of Rome a Playstation y no se les dió el visto bueno, otros han tenido que separarse de Xbox para que se les permita ser multiplataforma como Remedy, Epic o Bungie .
La misma historia aplica con exclusividades temporales y de contenido.
Y ojo, que Nintendo también, Marvel Alliance, Deadly Premonition o Bayonetta hoy son exclusivos cuando antes no lo eran.
Pero al final, no deja de ser un rumor lo de Final Fantasy.
Pues está mal, sea quien haga eso, no tendrían que tomar como propia una saga que no les pertenece, si Xbox actualmente hiciera algo similar lo críticaria de la misma manera. Me molesta porque esto es la ley del mínimo esfuerzo, o sea, yo Sony quiero juegos de cálidad para que la gente compre mi consola, tengo 2 opciones: trabajo en mis estudios internos para hacer mas y mejores juegos ó pago a Square Enix para que ellos se esfercen por mi. De verdad espero que sea un rumor como dices, pero lo dudo 🙁
No critiques a Sony porque si no lo hace ella, lo pueden hacer Microsoft o Nintendo y las exclusividades es algo que siempre ha existido.
Yo siempre he estado a favor de las exclusividades porque distinguen a las consolas por sobre el resto. Pero en este caso estamos hablando de una saga de videojuegos que NO le pertenecen a Sony y me podrás decir lo que quieras pero la que hace eso casi siempre es Playstation, Xbox que yo sepa no tiene secuestrada ninguna saga que no le pertenezca y Nintendo no tiene necesidad de hacerlo con todos sus exclusivos propios. Ya antes Sony lo hizo con streetfighters, actualmente con Spiderman y las que se vayan sumando. Alguien debería regular estas conductas, porque los únicos perjudicados somos nosotros los consumidores
Xbox no tiene secuestrada ninguna porque se ha hecho con ellas pero tuvo exclusivas que no le pertenecian en su momento: Dead Rising, Lost Planet, el Tomb Raider, GTA IV, Ninja Gaiden 1, Sunset Overdrive, intenta tener exclusivos fuertes pero lo que pasa es que no lo consigue.
Y más viniendo de 2021 con The medium, Call of the sea, The ascent y otros vendidos como exclusivas temporales en xbox, llegando a la consola de la competencia en físico y con mejoras. Y han sido sonoras hostias que se han dado después de darles un bombo generoso. Total, a juegos que no llegaban ni a doble A.
Vamos, comprar exclusivas no, pero pagar por temporales chapuceras las que quieras.
Mientras salga en gamepass nada es criticable.
Ahora bien, que la competencia compre exclusivos es hacer daño a la industria. Cuando siempre ha sido así y así seguirá.
No, no lo intenta, te doy la razón que en el pasado si lo hacia, pero ahora con Phil Spencer eso ya quedó atras y sabes porqué? porque Phil se dio cuenta que eso es anticonsumidor y sobre todo (y lo más importante) es contraproducente para su empresa, gastas cientos de millones por una temporalidad en la que la mayoria de los usuarios prefieren esperar a que llegue a su fin y ese dinero no se ve recuperado, asi le pasó a Xbox hace 2 generaciones y ahora le está pasando lo mismo a Sony, mientras los jugadores estamos en medio siendo los únicos afectados
Si lo intenta, lo que pasa que le sale canuto, si Phil se dio cuenta que eso es anticonsumidor porque compraron Zenimax y mas compañias y ahora sus juegos son suyos y nada mas que están en sus sistemas?, tanto antes como ahora Microsoft intenta tener todos los juegos en su poder a través de su servicio, por eso le dan tanto el follón a Sony y Nintendo con meter sus juegos en Gamepass.
Sí sony compra Square Enix para tener FF en exclusiva para ellos, sería fin del asunto y no habría polémica, nadie exige que Spiderman de insoniac games salga en xbox (mas allá que el personaje no le pertenezca a sony) porque lo hace un estudio propio. Entiendes mi punto? una cosa es comprar algo y otra es tomar como propio algo que no es tuyo, algo que es muy críticable porque si no te pertenece porqué afectas a los jugadores de otras compañias?, primero con las exclusividades temporales tan largas y peor aun, con exclusividades totales como se rumora con esta franquicia de FF
Sony hace años compró una gran parte de Square y por eso los Final Fantasy y otros fueron exclusivos de ella, Spiderman no puede salir en Xbox y otra porque Sony compró sus derechos e Insomniac Games es de Sony, las exclusivas temporales la pone la compañia desarrolladora y dueña del juego o si paga el desarrollo y todo se queda en exclusiva como paso con el Mass Effect en la 360 y otros mas
Creo que no estás muy bien informado, Spiderman es de Marvel, Sony compró sus derechos por 25 años a finales de los 90s pero esos derechos son sólo en el cine, en videojuegos sony no tiene derecho alguno del personaje. Tú lo has dicho bien, «sí paga» Lo que hace sony es sólo pagar a Square Enix para que la franquicia de FF no salga en otras plataformas, algo que como ya dije, hace mucho daño a los consumidores y eso que tengo ps4, pero ni loca me voy a apresurar a comprar una ps5 sólo por FF, por ahora tendré que decirle adios a esa saga
Mavel fue quien creó Spiderman pero Sony es dueña de Spiderman tanto en cine como en videojuegos porque compró Insomniac Games, de hecho hace unos meses salió un rumor que decía que Disney quiere comprar a Sony los derechos o Sony Pictures por eso, y Sony no es que pague a Squarenix para que no salga en otras plataformas, es que se hace cargo de todo como hizo Microsoft con: Mass Effect, Blue Dragon y Lost Odyssey en 360 y hace Nintendo con el Bayonetta 3, dices que no te comprarias una PS5 solo por FF pero te comprarias una Xbox solo por FF?
No critiques a Sony porque si no lo hace ella, lo pueden hacer Microsoft o Nintendo y las exclusividades es algo que siempre ha existido.
Luego se quejan de las exclusividades temporales de Xbox. Todavía estoy esperando el Street Fighter V y el King of Fighters 14, que no salieron en mi Xbox One X. a estas alturas si yo fuera Xbox habría comprado ya todas estas compañías con las que Sony lleva tantos años quitándonos juegos. Esto explica la subida de precios de Square Enix en PC.
A lo mejor los juegos que dices no salen en Xbox porque no tienen su público y pasan de sacarlos por eso
A lo mejor los juegos que dices no salen en Xbox porque no tienen su público y pasan de sacarlos por eso
Street Fighter 5 no salió en Xbox porque en su momento no quisieron participar del desarrollo ya que tenían Killer Instinct.
El problema no es el no poder jugar a FF7R y CIA en Series S.
Sino el hecho de que Xbox no saca un jrpg de un nivel e hype parecido en su lugar.
Lo mismo pienso del SFV, no quieres pagar la exclusividad, perfecto, te aplaudo, pero luego sácame un juego de pelea igual o mejor que SFV.
Al final Xbox sigue dando la sensación que se la pela el mercado japonés.
Se la suda. Se ha hablado de esto en otras noticias, pero es que Xbox debería tener sus exclusivos de corte nipón más allá de traer Yakuzas a Gamepass por menos de un año, que es lo que han estado.
Creo que ya comenté contigo en otra noticia que estas navidades cayó una switch ( la normal, no la oled, que no sabía si me molaría).
Y empezado y echado bastantes hors a Zelda, me confirmo en la opinión. Los servicios están muy bien, pero si no tienes esos juegos que creen tu marca, al final de la carrera flojearas.
Literalmente, no hay nada como Zelda en Xbox ahora mismo. Y eso en un mercado que se guía tanto por géneros y estilos, es sangrante.
Me gustaría volver a ver apuestas por cosas como fueron en su día Blue Dragon y Lost Odyssey en Xbox 360. Aún así, hay que tener en cuenta dónde está el mercado de la marca para tantear si son viables esas inversiones, y francamente, incluso Sony se mantiene a duras penas en Japón a día de hoy porque las consolas de sobremesa tienen un público muy reducido. Quizás a través de XCloud en dispositivos portátiles podrían encontrar su hueco de mercado, pero sería una situación a muy largo plazo y bastante dudosa.
Por muchos exclusivos que tenga de corte nipón no consigue nada porque lo intentó ya con Blue Dragon, Lost Odyssey, Dead Rising,etc. en 360 y nada y aunque hubiera un juego como Zelda en Xbox le pasaría lo mismo.
Mientras no sea una IP propia o en su defecto y valga la redundancia de un estudio propio, cualquier cosa puede pasar… maletines everywhere pero si Microsoft desembolsa o gestiona puede llegar, esto no se trata de preferencias, es de dinero, un coñazo por los usuarios de Xbox que gustan de estos juegos pero no hay nada seguro, como el tío que se rasgaba las vestiduras acá hace unos años diciendo que las filtraciones de la llegada de Crash eran falsas y bueno… y otros juegos que según muchos nunca llegarían a Xbox y ahí están.
Bueno, de ser esto cierto, hay una forma muy fácil de solucionarlo, no volver a comprar ningún juego de Square Enix ni de ninguna de sus empresas satélite, nos lo ponen a huevo porque ese dinero será bien aprovechado contratando más meses de Game Pass Ultimate