Resident Evil Infinite Darkness ya se ha estrenado en Netflix y es muy probable que muchos ya la hayáis disfrutado. Este nuevo proyecto de la saga está formado por cuatro episodios que narran una historia paralela a la de los videojeugos, esta vez protagonizada por Leon S. Kennesy y Claire Redfield. De forma similar a las demás películas de animación, Resident Evil Infinite Darkness narra los eventos que transcurren después de un brote zombie en la Casa Blanca. El Presidente Graham contará con la ayuda de Leon para descubrir qué ha ocurrido, mientras Claire investiga que se encuentra detrás de un niño, víctima de una guerra civil, junto a su ONG TerraSave.
Si ya habéis disfrutado de la serie (en caso contrario, os recomendamos que la veáis antes de seguir leyendo, porque contiene spoilers), tal vez no os dieseis cuenta de estos Los 4 easter eggs de Resident Evil Infinite Darkness que conectan con la saga y que resultan sumamente interesantes.
Los 4 easter egg de Resident Evil Infinite Darkness que conectan con la saga
1. Ashley Graham, encantados de volver a verte
Si jugasteis a Resident Evil 4, es muy probable que este detalle no os haya pasado desapercibido. Y, si no lo habéis jugado aún, tal vez no le hayáis prestado mucha atención, a pesar de ser un detalle muy curioso. Porque lo cierto es que el retrato de Ashley Graham aparece en la oficina de su padre, el Presidente Graham. Ashley es el personaje al que Leon debe rescatar en Resident Evil 4, dado que la secta de Los Iluminiados la ha secuestrado. Esta es la primera vez que vemos a Ashley desde el juego original, así como al Presidente, y lo cierto es que está tal y como la recordamos. ¿Tendrá ese aspecto en Resident Evil 4 Remake?
2. Las ratas, el origen del Virus-T
Que las ratas zombies aparezcan en la serie tampoco parece una casualidad, porque fueron ellas las causantes del brote del Virus T. Emulando una de las pandemias más brutales de la historia, la Peste Negra, las ratas fueron las primeras en ser contagiadas con el Virus T en Resident Evil y las causantes de la expansión del virus y posterior destrucción de Raccoon City. Eiichirō Hasumi, director de Resident Evil Infinite Darkness, ha querido rendirle homenaje a la saga por todo lo alto. Y no solo ha traído de vuelta al Virus T, sino también a las principales causantes de su estallido.
3. ¿La Isla Rockfort en Resident Evil Infinite Darkness?
Otro detalle muy curioso que no podemos dejar de mencionar se encuentra en la habitación de hotel de Claire Redfield. Mientras investiga el origen del «desastre de Penamstan» y de los Perros Rabiosos, Claire ha ido reuniendo todas las pruebas en un mapa colgado de la pared. Si nos fijamos bien, de todas las fotos y mensajes colgados, hay dos fotos que se sitúan en el Pacífico Sur. ¿Y sabéis qué principal localización se encuentra en esa zona? Exacto, la Isla Rockfort, en la que se desarrolla Resident Evil Code Veronica. Pero este no es el único punto en común con la saga y el Virus T…
4. Tricell, el Virus T y Uroboros. ¿Secuela de Infinite Darkness?
Aunque no entremos demasiado en terreno de spoilers, lo cierto es que no podemos dejar de comentar detalles de lo que hemos visto en la serie; porque es muy probable que hayamos descubierto muchos detalles del virus. Por un lado, las menciones a Tricell parecen indicar que este nuevo virus tiene el mismo origen de todos: el Virus Progenitor; elemento encontrado en Resident Evil 5 y que, a través de sus mutaciones, se convierte en el mayor éxito de la Corporación Umbrella. Del Virus Progenitor derivan mutaciones como el Virus T, Virus T Veronica y todo apunta a que también el virus de Resident Evil Infinite Darkness. ¿Sabremos más detalles en la secuela de la serie?