The Witcher es una serie de fantasía donde además de intrigas políticas, romances y canciones pegadizas, el bueno de Geralt de Rivia se gana la vida matando monstruos. Durante su primera temporada en Netflix hemos vistos una estrige y una kikimora, entre otras criaturas, pero no eran los únicos horrores proyectados en el guión. Estaba prevista la aparición de una temible criatura en forma de serpiente y múltiples colmillos llamada Selkie Maw, pero finalmente se descartó la idea.
Esta criatura es la que se traga a Geralt al principio del cuarto capítulo de la serie, lo que pasa es que no se muestra en pantalla. La escena comienza con un lugareño contando la hazaña y luego aparece Geralt cubierto de sangre y vísceras. ¿Cómo hubiese sido ese enorme monstruo? Declan de Barra, uno de los guionistas de The Witcher ha compartido en sus redes sociales un boceto de la criatura, que tiene patas de araña, cuerpo de serpiente, varios ojos y una boca repleta de afilados colmillos. Aunque lo más impactante de la escena hubiese sido ver a Geralt abrirse paso desde el interior acuchillando crías de selkie mientras se retuercen y gritan, como proponía el guionista.
Por qué The Witcher 2 es el gran infravalorado de la saga de Geralt de Rivia
In 104 we meet Geralt after he has killed a beast called a Selkie Maw. Originally he was going to be swallowed by it, cut his way out & be chased by fifthy squirming baby selkie maws. Sketch I made when pitching to room… pic.twitter.com/0B30uZI3Mr
— Declan de Barra (@declandebarra) December 27, 2019
«Nunca olvidaré a Declan lanzando esta historia a la sala el primer día de su descanso del episodio, completa con ayudas visuales. Nota personal: nunca lo dejes ir», comenta en otro tuit la showrunner de la serie, Lauren S. Hissrich. Finalmente esa escena no llegó a hacerse realidad, no sabemos si por falta de presupuesto en la serie de Netflix o por otros motivos.
The Witcher está disponible en Netflix desde el pasado 20 de diciembre y ya se ha convertido en una de las series mejor valoradas de la compañía.