Overwatch 2 no solo supone el regreso de uno de los multijugadores competitivos más apasionantes de esta generación, sino que además puede suponer una nueva forma de entender las secuelas de los juegos como servicio. Ayer Blizzard expuso Overwatch 2 en su evento de inauguración de la BlizzCon 2019, y también ofreció un montón de detalles del nuevo juego. Novedades que podéis leer aquí con más detalle, y que principalmente van en la línea de un modo campaña, con misiones cooperativas, pero también de un renovado apartado gráfico, y algún nuevo modo de juego competitivo.
Cómo convivirá Overwatch 2 con Overwatch
Pero además otro detalle muy importante serán el cómo convivirá Overwatch 2 con Overwatch. Según ha explicado la compañía, los jugadores del juego original podrán jugar con los de la secuela una vez que se lance el juego en las partidas JcJ. De hecho, muchos de los mapas de Overwatch 2 vienen directamente de Overwatch. De lo que no podrán disponer los jugadores de Overwatch serán de las nuevas misiones cooperativas de campaña, ni tampoco del renovado apartado visual. Unas medidas que ayudarán a que el juego mantenga la vitalidad de su comunidad. Ya sabemos que los inicios de los juegos competitivos multijugador pueden ser complicados, y más aún en los casos en los que existe una entrega anterior, ya que hay jugadores que tardan en dar el salto al nuevo juego. Pero esto no supondrá un problema en Overwatch 2, que mantendrá la actividad de su comunidad actual.
La idea bajo la que se ha concebido Overwatch 2 es que nada se quede atrás, y esto incluye tanto el progreso de los jugadores como a los propios jugadores, ya que habrá cross-play entre Overwatch y Overwatch 2. Por lo que los jugadores mantendrán en Overwatch 2 todos los elementos cosméticos y su progreso conseguidos en la anterior entrega para seguir usándolos, y además también podrán jugar en los mismos mapas, incluidos los nuevos, y los mismos héroes, también habrá novedades en este aspecto, que los jugadores de Overwatch 2, en partidas JcJ.