La industria de los videojuegos está en constante evolución y busca ofrecer a los jugadores experiencias cada vez más inmersivas, realistas y divertidas. Sin embargo, no siempre lo consigue, y a veces se recurre a la remasterización de títulos clásicos o exitosos para aprovechar su popularidad y nostalgia, pero sin mejorar sustancialmente su calidad o adaptarlos a las nuevas generaciones de consolas y jugadores. A raíz de esto, se derivan los mayores fracasos en remasterización de videojuegos que estaremos viendo ahora mismo.
En primer lugar, debemos entender que la remasterización consiste en reeditar un videojuego para mejorar ya sea sus gráficos, sonido, jugabilidad o contenido, pero manteniendo su esencia original. Es una forma de darle una segunda vida a un juego que ya ha sido disfrutado por muchos, pero que puede atraer a nuevos públicos o satisfacer a los fans más exigentes. Aunque, la remasterización también tiene sus riesgos, como abrirse a las críticas negativas por los estándares actuales, decepcionar a los seguidores o simplemente no ofrecer nada nuevo o innovador. Teniendo como mayores referentes los siguientes títulos:
Los mayores fracasos en remasterización de videojuegos
GTA Trilogy
El gigante de la industria Rockstar confirmó el lanzamiento de GTA Trilogy, una colección que incluye GTA III, GTA: Vice City y GTA: San Andreas, tres clásicos que definieron toda una generación de jugadores y que ahora se podrían volver a revivir con gráficas de la nueva generación de consolas. Sin embargo, muchos se preguntan si era necesario este proyecto, pues la realidad es que estas versiones «definitivas» no solucionan nada de los títulos originales, empeorando muchos aspectos que los hacían únicos.
Muchos fans afirman que lo que realmente esperaban era el anuncio de Grand Theft Auto VI, un título nuevo y ambicioso que marque un antes y un después en la saga, y promete hacerlo dadas todas las filtraciones y rumores que hemos conocido últimamente.
Silent Hill HD Collection

Silent Hill es otra saga emblemática del género del terror, que cuenta con varios títulos memorables y una legión de fans. Por eso, cuando se anunció la Silent Hill HD Collection, una compilación que incluía las versiones remasterizadas de Silent Hill 2 y Silent Hill 3 para Xbox 360, muchos se ilusionaron con la idea de volver a jugar estos clásicos con mejores gráficos y sonido.
Sin embargo, el resultado fue decepcionante, ya que la colección presentaba numerosos problemas técnicos, como bugs, glitches, caídas de framerate, cambios en el doblaje y pérdida de efectos visuales que afectaban a la atmósfera y al terror del juego.
Otros remaster decepcionantemente destacables
Además de los dos grandes fracasos ya mencionados, también exiten algunos ejemplos de remasterizaciones fallidas, pero hay muchos más. Algunos casos son los siguientes:
- Final Fantasy VI: una versión para PC y móviles que cambió los gráficos originales por unos más simples y planos, perdiendo toda la esencia del original.
- Warcraft III: Reforged: una reedición del clásico juego de estrategia que prometía mejoras visuales y narrativas, pero que resultó ser un desastre técnico y artístico.
- Prince of Persia: The Sands of Time Remake: si bien se trató como un remake del famoso juego de acción y aventura, fue duramente criticado por su aspecto gráfico anticuado y poco cuidado llegando a parecer una remasterización mal hecha.
Los videojuegos que han hecho historia pueden recibir un merecido tributo con la remasterización, pero también pueden ser usados para fines comerciales sin aportar nada novedoso o de calidad. Por lo tanto, es fundamental que los desarrolladores elijan con criterio qué juegos remasterizar, y que lo hagan de manera que conserven su identidad y optimicen su experiencia ¡Coméntanos qué te parecen estos remaster, y cuáles han sido los mejores y peores que has jugado!