La compra de Activision Blizzard por Microsoft parece cada vez más cercana, una vez que el juzgado de EEUU ha decidido fallar a favor de los de Redmond en su Audiencia previa por las medidas cautelares presentadas por la FTC. Esto supone que la llegada de los juegos de Activision Blizzard al catálogo de Xbox Game Pass, entre otras muchas cosas, está cada vez más cercana. No obstante, un nuevo dato señala que los nuevos Call of Duty no llegarán a Xbox Game Pass en los primeros años.
Una vez se ha desatado la euforia por parte de los jugadores, hay que volver a la calma para ser conscientes de cuando podríamos tener el catálogo completo de Activision Blizzard en el servicio de Microsoft. Tal y como señaló la CMA hace un par de meses, los nuevos Call of Duty no llegarán a Xbox Game Pass, mínimo, hasta el próximo año 2025. O al menos eso es lo que se espera por parte del organismo de regulación británico.
Los nuevos Call of Duty no llegarán a Xbox Game Pass hasta 2025
La razón que justificaría la usencia de los nuevos títulos de la franquicia en el servicio de suscripción de videojuegos de Microsoft no sería otra que el acuerdo que actualmente se encuentra vigente entre Activision Blizzard y Sony, que finaliza precisamente en 2024, haciendo del siguiente año el primero hábil para poder lanzar un juego de la franquicia en Xbox Game Pass.

No obstante, también hay que tener en cuenta las declaraciones que Activision Blizzard realizó hace unos días en la audiencia ante la jueza Corley, en la que aseguró que los juegos premium de su catálogo no llegarán de salida a Xbox Game Pass. No obstante, esto chocaría totalmente con la estrategia de Microsoft, por lo que parece poco probable que sea algo que acabe ocurriendo.
La CMA ya negocia con Microsoft y Activision
Después de conocerse el fallo de la jueza Corley, la CMA ha comenzado unas nuevas negociaciones con Microsoft para tratar de desbloquear la compra de Activision Blizzard. Al parecer, las primeras conversaciones han sido bastante positivas, aunque todavía no se ha llegado a ningún tipo de acuerdo sobre si se dará luz verde o no a la operación. No obstante, es de esperar que una vez visto el fallo ocurrido en los Estados Unidos, la CMA no persista en su bloqueo, al ser el único territorio que ha fallado en contra de la adquisición.