El uso de la tecnología de generación de contenido de manera procedural se ha vuelto muy popular en los últimos años, especialmente entre los juegos espaciales. Algunos referentes como No Man’s Sky primero, o dentro de poco Starfield, hacen uso de esta tecnología para aumentar de manera considerable el número de planetas que estarán disponibles en el juego. No obstante, Ubisoft Massive ha confirmado que los planetas de Star Wars Outlaws no se generarán de esta manera.
El estudio desveló la existencia del juego de manera oficial hace poco más de un mes, destacando que será el primer juego de la franquicia Star Wars que realmente ofrezca un mundo abierto de gran tamaño. Esto ha provocado que los usuarios hayan estado especulando sobre como de grande será el juego, y si utilizará tácticas como la generación de planetas de manera procedural para aumentar aun más la galaxia más lejana.
Los planetas de Star Wars Outlaws no se generarán de manera procedural
Sobre el tamaño del juego precisamente se pronunció el director creativo del juego, Julian Gerighty, en una entrevista con el medio Edge (a través de Eurogamer). «Es una analogía cruda, pero el tamaño de un planeta podría ser aproximadamente [equivalente a] dos de las zonas en Assassin’s Creed: Odyssey, por ejemplo». Podrían ser de dos a tres zonas del juego de Ubisoft, alejándose bastante del tamaño de otros grandes mundos abiertos, pero con una extensión a tener en cuenta.
Además, también fue preguntado sobre el número de planetas de Star Wars Outlaws, ya que no se había hecho mención sobre cuántos habrá disponibles en la aventura. Gerighty no quiso hacer comentarios al respecto, más allá de que «no hemos generado proceduralmente un planeta entero», por lo que se diferenciará considerablemente de títulos como los que comentábamos al principio de esta entrada.
Lo que sí confirmó es que los jugadores tendrán la posibilidad de explorar la órbita cercana al planeta o luna en el que se encuentren. Eso sí, a la hora de entrar en un planeta, solamente habrá unos puntos determinados de aterrizaje, sin que exista la posibilidad de recorrer el planeta entero dentro de nuestra nave, algo que se había estado planteando en los últimos días.
Finalmente, Gerighty aseguró que se han enfocado en «lo que significa mundo abierto para el jugador, que es total libertad de enfoque». Con esto se refiere a la libertad de acción que tendremos en el juego, tal y como pudimos ver en el primer gameplay del juego, con Vess teniendo la posibilidad de sobornar o no a un miembro del Imperio.