En apenas semana y media tendrá lugar la celebración de los The Game Awards 2023, la gala donde podremos descubrir cuál será el mejor juego del año. A lo largo de la noche, Geoff Keighley, presentador y encargado de los premios, nos presentará los títulos que estarán nominados en las diferentes categorías, donde Xbox tiene representación en varias de ellas gracias a juegos como Starfield, Hi-Fi Rush o Forza Motorsport. No obstante, uno de los principales reclamos siempre son los nuevos anuncios que se llevarán a cabo.
Desde hace varios años, los The Game Awards han sido el escenario ideal para anunciar nuevos proyectos que estaban en marcha. Sin ir más lejos, hay que recordar que Microsoft desveló la existencia de Xbox Series X durante los premio de 2019, ofreciendo el primer vistazo a la consola y a juegos como Senua’s Saga Hellblade 2. Y esto lo hizo bajo el sello de «World Premier» que tanto ha estado presente en los premios.
Los The Game Awards eliminarán las tarjetas de World Premier
Pues bien, el propio Geoff Keighley ha confirmado que, en el futuro, la tarjeta de World Premier de los TGA desaparecerá. En una ronda de preguntas y respuestas que el presentador realizó a través del canal de Twitch de los premios, Keighley fue preguntado sobre si podemos esperar una gran cantidad de World Premier para este año, y el periodista fue muy claro en su respuesta.
Geoff confirmó que habrá un montón de contenido relacionado con videojuegos, pero criticó la aparición de estas tarjetas de World Premier en los TGA. De hecho, aseguró que las clásicas tarjetas que señalaban este tipo de anuncios desaparecerán desde este mismo año, dando paso directamente a los tráilers de los juegos sin ningún tipo de identificativo de que se trate del primer anuncio.
De esta forma, los The Game Awards renegarán de una de las señas de identidad que han tenido los premios durante los últimos años, aunque eso no significa que no existan nuevos anuncios durante la gala. Simplemente, Keighley ha considerado que la tarjeta de World Premier puede ser algo que acabe diluyendo un poco la experiencia de seguir los premios en directo, y que sería mejor que todo se desarrolle de una forma mucho más orgánica, sin saber si lo que veremos a continuación será o no algo relacionado con un nuevo título. Y vosotros, ¿qué opináis sobre este cambio? Dejadnos vuestra opinión en los comentarios.