Ayer fue un día peculiar en varias ubicaciones de Estados Unidos, donde se han iniciado varias movilizaciones como consecuencia de una huelga en Bethesda con reclamaciones importantes por parte de sus trabajadores sindicalizados. En los estudios de Maryland y Texas, los trabajadores han dejado sus puestos de trabajo reclamando que se atiendan sus demandas por parte de la empresa. Reclamaciones que se centran en dos aspectos, como es las restricciones impuestas sobre el teletrabajo, así como cuestiones relativas a la externalización de la garantía de calidad.
Según parece, estas demandas por parte de los trabajadores sindicalizados de Bethesda vienen de tiempo atrás, siendo aspectos que están en cuestión, incluso, que no fue aceptado en ninguna negociación para la aplicación de cambios. Este aspecto, según informa Insider Gaming, es algo que afecta especialmente a la externalización de la garantía de calidad, siendo algo que molesta bastante a los trabajadores que han decidido iniciar una huelga en Bethesda.
La situación se ha vuelto insostenible para algunos trabajadores, que se han organizado para iniciar una huelga en Bethesda
Centrándonos en los motivos que han promovido que los trabajadores vayan a la huelga en Bethesda, comenzamos con algo básico y sencillo, como es la reclamación de ofrecer avances en torno a la oportunidad de llevar a cabo el trabajo remoto, o teletrabajo. Los empleados han respondido debido a la falta de respuesta de la empresa a sus preocupaciones sobre el trabajo remoto. Actualmente, los trabajadores deben ir a la oficina dos veces por semana, y muchos han visto rechazadas sus solicitudes de trabajo remoto.
Por otro lado, está la cuestión de la externalización de la garantía de calidad, donde la empresa ha comenzado a externalizar el trabajo de garantía de calidad sin el acuerdo del sindicato. El sindicato busca limitar el porcentaje de testers de calidad que la empresa externaliza en comparación con el número de trabajadores a tiempo completo presentes en su unidad de negociación. En este ámbito, tenemos a la responsable del equipo de testers de Bethesda, Rhyanna Eichner, que comenta que la empresa ha ignorado repetidamente la propuesta del sindicato sobre el trabajo remoto. Eichner expresó que las tácticas de movilización anteriores no han funcionado y que la huelga es un paso necesario para avanzar.
Uno de los testers senior de Bethesda, Joniper Dowel, destacó la satisfacción de tomar una acción concreta para luchar por mejores condiciones de trabajo y espera que la huelga convenza a la empresa de reunirse con ellos en la mesa de negociación, ya que mencionó que varios testers se verían obligados a mudarse o encontrar un nuevo trabajo si tuvieran que ir a la oficina todos los días de la semana. En un tercer ámbito, se encontraría Microsoft, cuyo portavoz, Becca Dougherty, afirmó que respetan el derecho de los empleados a expresar su punto de vista y que continuarán escuchando y abordando sus preocupaciones en la mesa de negociación.

Por ahora, esto no parece tener efecto importante sobre ningún proyecto que tenga un lanzamiento marcado. A partir de este momento, donde se ha declarado la huelga en Bethesda, podría extenderse por más estudios sabiendo que, por ahora, parece que solo hay dos estudios implicados. Habrá que esperar que haya una respuesta más contundente desde la directiva de Bethesda o Microsoft, como el medio ha intentado conseguir.