Mark Zuckerberg anuncia que Meta despedirá a 10 mil empleados, en un acto continuista, ya que este plan de despidos prolongados en el tiempo ya se conoce, y no se sabe cuando se detendrá. Los dos negocios más conocidos y lucrativos de Meta son la red social Facebook y los cascos de realidad virtual Meta Quest. Se presume que, con tanta gente siendo despedida, los proyectos podrían sufrir retrasos o serias complicaciones.
Al dueño de esta gran empresa le pareció oportuno abrir su explicación recalcando los objetivos a los que aspiran, y por ende, objetivos que obligan a despedir y prescindir de ciertos empleados. Estos objetivos son: convertirse en la mayor empresa de tecnología y mejorar su desempeño financiero en un presente tan complicado para todos.
Meta despedirá a 10 mil empleados para asegurar un año de eficiencia
Mencionando a todos sus cambios de organización, asegura que está haciendo todo lo posible para que estos no se dilaten hasta el próximo año. Los proyectos menores serán cancelados, al igual que las tasas de contrataciones. El sector tecnológico de Meta se verá afectado en abril, el sector empresarial en mayo.
No solo Meta despedirá a 10 mil empleados, sino que también se planea cerrar más de 5 mil vacantes de trabajo. Marck Zuckerberg dice haber subestimado los proyectos menores y su inversión que hasta se duplica con el paso del tiempo. Con los proyectos cancelados y los despidos del año pasado el trabajo, en general, se volvió más satisfactorio y eficaz, y así quiere terminar también este año, aplicando la misma estrategia.
De hecho, asegura que estas difíciles decisiones serán replicadas, en mayor o menor medida, por empresas que cubran este mismo rubro. Las altas tasas de interés y una mayor regulación fueron los grandes males que impulsaron una masiva cantidad de despidos el año pasado, y parece que el entorno seguirá impulsando este actuar.