Microsoft ha anunciado una interesante noticia en la que se suma un nuevo miembro a la familia. PlayFab se une a la compañía norteamericana para formar parte de su ecosistema. PlayFab es un proveedor de servicios de plataforma back-end completo para construir, lanzar y desarrollar juegos conectados a la nube. Las herramientas de esta empresa están diseñadas para ser utilizadas por los desarrolladores de juegos en todas las plataformas (dispositivos móviles, PC y consolas).
Con esta adquisición se amplían las inversiones y el trabajo realizado en Microsoft Azure para proporcionar una plataforma en la nube de primer nivel para la industria del videojuego. Tal y como comentó Satya Nadella en nuna de las reuniones anuales de accionistas queda claro el camino a seguir:
«Nos estamos movilizando para perseguir nuestra inmensa oportunidad en un mercado de juegos de más de 100 millones de dólares. Esto significa ampliar nuestro enfoque sobre cómo pensamos en los juegos de principio a fin, sobre cómo dar pasos con este formato y cómo se crean, se distribuyen, y cómo se juegan y se ven «.
El poder de la nube es un área gris, según un ex de Lionhead
Microsoft ha señalado que muchas industrias se están moviendo hacia la nube inteligente, y esta tendencia también se aplica a los juegos. Esto significa que un número creciente de desarrolladores está buscando crear juegos conectados para dispositivos móviles, PC y consolas que tengan un énfasis significativo en las operaciones posteriores al lanzamiento. Sin embargo, el costo y la complejidad de lograr esto a través de herramientas y tecnologías personalizadas creadas por el servidor es alto, y PlayFab ofrece a los desarrolladores un modelo convincente que se adapta naturalmente a los jugadores.
Los servicios backend de PlayFab reducen las barreras de lanzamiento para los desarrolladores de juegos, y ofrecen a los estudios grandes y pequeños soluciones de desarrollo rentables que se adaptan a sus creaciones y les ayudan a captar, retener y monetizar jugadores. PlayFab permite a los desarrolladores utilizar la nube para construir y operar videojuegos, analizar datos y mejorar las experiencias de juego en general.
Todo un movimiento por parte de la compañía norteamericana que hace que la apuesta por la tecnología de la nube sea todavía más grande e importante.