Las compañías tecnológicas en particular y el mundo en general está viviendo tiempos complicados y en esa coyuntura ahora Microsoft ha anunciado que despedirá a 10.000 empleados antes del cierre del tercer trimestre del año fiscal, por lo que la oleada de despidos se completará antes del final del mes de marzo. Así lo ha hecho saber el portal The Verge, que también ha introducido declaraciones del CEO Satya Nadella, que habla de “una reducción de la fuerza de trabajo de 10.000 personas”, aunque la compañía norteamericana seguirá contratando “en áreas estratégicas clave”.
Satya Nadella, CEO de Microsoft
Según esta fuente, algunos empleados han sido notificados hoy mismo y otros lo serán en las próximas fechas. Pese a la dramática situación, Nadella ha confirmado que los trabajadores estadounidenses afectados recibirán una indemnización por despido superior a la media del mercado, cobertura de atención médica durante seis meses, adquisición continua de acciones durante medio año, servicios de transición para encontrar un nuevo empleo y un aviso de sesenta días antes de terminar el contrato.
Microsoft cuenta con más de 220.000 puestos de trabajo, por lo que el recorte en personal ha afectado a un 5% del total, el más grande de la historia de la compañía de Redmond, que tampoco ha especificado cuáles han sido las áreas más afectadas. Algunos no han tardado en darse cuenta de que Activision Blizzard, cuya adquisición está pendiente de la aprobación de organismos reguladores, tiene cerca de 10.000 empleados en plantilla, la misma cifra de trabajadores que Microsoft ha despedido en el día de hoy. ¿Tendrá algo que ver lo uno con lo otro? Solo queda esperar para ver cómo se acaba reconfigurando la compañía tras este drástico recorte.
Yo creo que tiene más que ver con lo de dar tiempo libre ilimitado. Ahora 10.000 personas lo van a tener.
Hay noticias que acumulan comentarios y en estas noticias se les echa de menos.
Esa gente es la que después dice “oye, que cuando me toca quejarme, lo hago”
A lo mejor a esas personas los bloqueaste porque te dijeron algo que no te gusto?
Ahora no hay nadie bloqueado. De todas formas, no tienen que estar desbloqueados para que critiquen un poquito a Xbox.
Que «ya que estamos en un blog de Xbox», podrían dejar de hablar de la competencia.
A quienes he bloqueado ha sido porque se lo han ganado a pulso. Te incluyes. En su día ya te avisé que si te pillaba rajando de mí, con gente que además me insulta abiertamente, no volvería a contestarte.
Seguiste con la dinámica y aún así te contesté como te merecías.
Pasado eso, mejor bloquearte y que siguierais con la misma pero sin que me notificara nada el mail. Si al final os lo pasabais bien entre el regimiento radical.
Ese que tanto echo de menos estos días en estas noticias.
Buenas tardes. Me encanta como hablas. Eres el poseedor de la verdad absoluta.
Por cierto, nunca me has pillado en nada. Primero no me escondo en las publicaciones y segundo nunca te falte al respeto. Otra cosa es que mis comentarios no te gusten pero… para gustos, colores.
Respecto a los despidos, por supuesto que no me gustan. Yo también soy un trabajador. Es el problema del mundo capitalista. Cuando los beneficios no son los esperados…
Por desgracia, no solo afectan a MS. Salesforce (8%-10% de la plantilla), Amazon (18000 trabajadores), Twitter (50%), Meta… Pero no solo en las tecnológicas. Morgan Stanley al 2% de su plantilla y Pepsico solo en España despedirá a 500 trabajadores. Un problema brutal no solo para el trabajador sino también para sus familias.
Por desgracia en las empresas, a veces, se toman estas decisiones. Muy triste.
Por cierto, tu empresa de videojuegos, la que defiendes sin parar, nunca ha realizado una regulación de empleo? Seguro que no. Ellos si son buenos.
Un abrazo y buena tarde.
No es que tenga la verdad absoluta, solo la tengo en algunos temas, punto. De hecho es que suelo entrar a corregir cosas y a desmentirme. Ahí nunca os veo tampoco.
A diferencia de ti, que aseguras que defiendo una compañía que no defiendo. Si es que defender la política de exclusivos es defender la compañía entera, claro.
Pero que bueno, que si todo discurso que se aleje de «Gamepass es lo mejor, viva Xbox» es defender la empresa contraria, pues allá tú. Y es una lástima porque con lo del capitalismo íbamos a tomarnos unas cañas los dos porque coincido.
La diferencia es que Xbox despide de una empresa desarrolladora que compró hace nada, en espera de realizar una compra de 69B. Que lo bueno es contextualizar. Que no hablamos de despidos de marketing y departamentos menores.
Más todavía, cuando se habla de que son desarrolladores de campaña. En la situación de Xbox es bastante sangrante.
Y ahí está el problema, que no te escondes cuando rajas de mí con esa gente. A ti te parecerá que no faltas al respeto, si te parece, cuando pueda hago lo mismo y veremos si cuando te vuelva a mencionar directamente te hace tanta gracia.
Repito, con usuarios que me han insultado en esos mismos hilos en los que contestabas.
A Mariano, pese a no compartir nada con lo que dice, nunca lo he bloqueado. Vaya, o le habré cogido cariño o algo tiene que aunque me diga con lo que no estoy de acuerdo, no lo bloqueo.
Buenas noches, trabajo en una multinacional americana desde hace 22 años. Una empresa muy muy grande. En este tiempo han comprado a muchas otras empresas. Pero a muchas. Y siempre que compran empresas hay despidos. Siempre. Los motivos es que al comprar empresas hay muchos puestos duplicados y las empresas no tienen corazón. Es triste pero es así. Si te necesitan te mantienen y te miman y si no, te despiden. También nosotros hacemos lo mismo. Si tengo una oferta mejor tanto de proyecto como económica dejo mi empresa para irme a la otra sin pensar que les estoy fastidiando o interrumpiendo un proyecto. Por desgracia miramos siempre por lo nuestro sin pensar en el daño que hacemos. Es el mundo capitalista.
tampoco creo que el comunista sea mejor. Eso si, no creo que los despidos en particular de MS se deban a eso. La empresa americanas están haciendo reajustes en sus plantillas. Posiblemente por contrataciones en tiempos de COVID que ahora no se justifican. En cualquier caso, pobres familias.
Yo no rajo de ti. La verdad es que no te conozco de nada. Yo no tengo nada que ver con MS. Ni la defiendo ni la apoyo ni la odio. Es una empresa de la que utilizo algunos productos que comercializa. En mi casa, como ya te he dicho tenemos PS y XB. La que yo utilizo es la XB, pero juego con mis hijos en aquellos que nos permite el juego cruzado. A mi me da igual que consola te gusta más. Te guste la que te guste lo respeto. Aún más, me da igual, no es asunto mío. Lo que no entiendo es que alguien se meta en foro de una determinada cosa para hablar mal de ella. Creo que una vez te puse el ejemplo siguiente. Yo no soy budista, pero cuando fui a la india, Tailandia y Nepal y entraba en un templo de ellos, no escupía el suelo ni me orinaba en las esquinas. Miraba y respetaba las creencias del resto. Aunque no las comparta, pero las respetaba. Se llama educación y respeto. Entiendo que a ti como a mucha gente no le gusta la XB y prefiera la PS. Perfecto. Lo entiendo y lo respeto. Lo que no entiendo es que alguien entre en un templo budista y se ponga a molestar a los creyentes de esa religión solo por el simple hecho de no compartir la creencia. Y por el mismo motivo no entiendo que alguien se meta en un foro de una determinada consola a despotricar de esa consola. Si no te gusta la consola, la empresa o ambas es correcto y entendible, pero cuando te metes para molestar, no lo entiendo y es lo que no comparto. Yo no juego a la nintendo y no me meto en foros de esta consola para hablar mal de ella. Es absurdo. No la compro y punto. Me meto en foros que me aportan, no en foros que no me aportan. Aunque tampoco te tengo que decir a ti donde te tienes que meter y opinar, pero no te entiendo.
Bueno, te dejo que me voy a acostar. Espero que te haya aclarado mi posición. Un saludo y buenas noches.
Soy usuario de Xbox desde hace década y media. Me gusta hablar de estas cosas y sobre el mundillo.
No entiendo a quién molesta. Perfectamente la gente puede bloquear mis comentarios y no leerlos.
Rara vez contesto a alguien directamente, así que no recibe ni el mail de contestación al comentario.
No entiendo que esté molestando, a no ser que a la gente le moleste leer un comentario así. Entonces no sé qué problema tengo que tener yo.
Lo hago en este foro, además, porque es el foro de Xbox. Si quisiera hablar de otra, me iría a otro foro.
Y al parecer, los despidos en Xbox han tenido algo más detrás. El papel de 343 detrás de Halo, que ahora solo coordinará y externalizarán desarrollo.
De la campaña, por ejemplo, no veremos ampliaciones. (Ya comenté que los despidos eran sobre desarrolladores de la campaña)
Lo que espero, es que los despidos de las otras dos desarrolladoras no tengan algo parecido escondido detrás o agüita.
A veces, leer al hater, es bueno para saber qué esperar de una empresa que te da un servicio. Ya que los demás aquí raramente te lo dirán.