Una de las iniciativas más ambiciosas que se han concretado en los últimos años, es la que Microsoft ha tomado para aunar bajo una misma enseña a los usuarios de PC y los usuarios de consola. Si bien este aspecto es exclusivo de Xbox Live, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha dejado constancia de que este movimiento ha sido tan osado como inteligente. Durante la conferencia Morgan Stanley Technology, Media & Telecom en San Francisco, Nadella ha explicado que Microsoft ha planteado ofrecer el servicio de juegos más ambicioso e importante del mercado.
Todos conocen las consolas como dispositivo de juego, pero nadie puede negar que desde PC la comunidad de jugadores cada vez es más importante. Este incremento de la popularidad del entorno de juego en PC ha permitido a Microsoft aprovechar la situación, ya que se ha expuesto como «una gran oportunidad». Es por esto que se está trabajando de forma ambiciosa en convertir Xbox Live en un servicio de juegos, con servicios de suscripción muy interesantes. Con todo esto, el objetivo de Microsoft, es reunir a su comunidad de Xbox con los usuarios de PC, ya que «la mayoría de gente no quiere reconocer que es dueño de ambas plataformas».
De esta manera, Nadella expone Xbox Game Pass, el servicio de suscrición para jugar, como el comienzo de una transición donde consola y PC se pueden reunir de una forma «super importante», dando cobertura a la capacidad de las personas de «jugar en cualquier lugar». En cierto modo, esto vendría bien ligado a la plataforma Xbox Play Anywhere, que quienes la hayan probado, se garantiza la oportunidad de disfrutar de los juegos en cualquier lugar. Pero Microsoft se fija también en otras opciones. Es así que Nadella explica que todo esto se tranforma en una apuesta en firme, «ya sea con nuestras ofertas con Game Pass, ya sea con Mixer, cuyo crecimiento es muy rápido, en términos de transmisión o franquicias de eSports en torno a nuestros juegos a primer nivel».
«Creo que tenemos muchas ventajas allí. Pero, fundamentalmente, esto es parte de la herencia de haber estado en el negocio durante varias décadas y haber desarrollado esta capacidad, en un mundo en el que ahora podemos aprovechar eso y hacer que sirva a un mercado que es más amplio que nunca».
La realidad, es que ante sus rivales, Xbox se ha convertido en una de las plataformas más potentes del mercado. Lejos de ahondar en cifras de ventas, teraflops, resoluciones o suspicacias, el servicio que ofrece Xbox Live es difícilmente igualable por parte del resto. En cierto modo, es un aspecto que parece discriminarse, pero que los usuarios de Xbox valoran positivamente. La unión bajo una misma plataforma de las diferentes consolas Xbox One y los usuarios de Windows 10, ofrece garantías de poder formar parte de una única comunidad allá donde el usuario quiera estar.
Habrá que ver que es lo que plantea Microsoft para el futuro.
No se , este tema nunca lo he llegado a entender muy bien. A mi entender, creo que los exclusivos salgan en pc no beneficia a Xbox Como consola , que benéfica a MS ? Seguro que sí para tampoco creo que sea algo destacable . Los juegos que se pueden comprar en la Store Windows con conjuntas (6 o 7 personas creo que pueden ser )5 o 6 euros dependiendo de la versión , ya no son 50 euros por cabeza , no veo mucho beneficio . Antes quien quería jugar al FH u otros exclusivos tenía que pasar por caja ; consola , live y juego . Esta claro que ellos son los que entienden de estas cosas y si lo hacen es por que les sale rentable , pero no creo que sea tan rentable para la marca Xbox.
Según que intrepretes como Xbox… ahora mismo son una comunidad mucho mayor gracias a Windows 10. En el fondo, lo que buscan es que Xbox no esté adherido a un hardware cerrado, sino que sea un entorno de juego que los usuarios puedan desplegar en cualquier dispositivo con sistema operativo Windows 10.
Yo ahora si veo algunas de esas ventajas, al tener un portatil con Windows 10, si quiero seguir jugando con el portatil Xbox Play Anywhere lo permite. Además, vinculado con el Cross Play, es mucho más fácil ver que Xbox es más que Xbox One.
Es posible que tengas razón. De todas formas me da igual , yo con mi consola y listo, al final harán lo que ellos quieran. Mientras a mi me sigan suministrando diversión que hagan lo que quieran 🙂
Exacto Mikel, me pasa lo mismo. Tengo un portátil bastante decente y se amplía ante mi un nuevo modo de jugar, ya que puedes empezar partida en un juego con tu Xbox y luego continuar con el PC y viceversa. De hecho ahora me fijo más en los juegos que incluyen la opción Play Anywhere ya que así puedo aprovechar mucho mejor mi tiempo de juego.
Luego no hay que olvidar que muchos usuarios prefieren su PC por encima de todo y de ahí no salen, de esta manera Microsoft aúna dos mercados potenciales de jugadores bajo una misma opción. Por ejemplo en un futuro cercano un Game Pass Play Anywhere potente haría que muchos ni tocaramos Steam. Es un movimiento muy inteligente
No es tan difícil de entender. Yo no puedo pagar 70 euros cada mes por un juego, pero si puedo pagar 10 €. Cuanta más gente lo juegue más gente lo conocerá y más gente pagará (el servicio, el juego, etc.). Tú no te preocupes que si Microsoft lo hace es porque es bueno para la marca y para ellos (y, curiosamente, también lo es para nosotros).
Realmente es un buen movimiento para fusionar a ambos usuarios.
Siempre lo he visto como una buena estrategia 😉
Es un gran servicio pero el título de la noticia me confunde un poco, Xbox no tendría futuro si servicios como el game pass arriban a otras consolas, la única forma de asegurar el futuro en Xbox es ella y Windows 10 porque muchos usuarios de Xbox como yo no tocamos un PC ni con un palo pero si Micro arriesga más yo prefiero una consola que me pueda ofrecer más llegado el caso.
Bueno, piensa que algunos pertenecemos a esta comunidad desde el PC. Y, realmente, si tienes un PC para jugar han dejado la máquina con un catálogo que no da muchos motivos de compra (literalmente me estoy perdiendo cuatro juegos).
Así que por mi parte me viene bien esa política, porque sigo teniendo los mismos juegos en un entorno que me gusta más jugar y puedo seguir jugando con la gente que juega desde la consola.
Si el servicio estuviera en todas partes no tendrías que tener varios dispositivos (con la pasta que vale eso). De todos modos, nadie dice que esto vaya a salirse fuera de productos Microsoft.
Encantado con este servicio. Es más, lástima que esto no existiera en los tiempos de la megadrive y la super. Anda que no nos dejamos «robar» en aquella época (juegos carísimos, precios pactados entre nintendo y distribuidores, etc.). Yo me abono este marzo a XGP y a EAaccess y ya no compro más juegos.