En la lucha de Microsoft por hacerse con Activision Blizzard, la compañía quiere resaltar la escasa repercusión de Xbox frente a Sony. Las declaraciones de las distintas compañías con posiciones en contra eran perjudiciales, pero estas fueron menguando. En un acto de supremo entendimiento de su situación actual, Microsoft tiró por tierra dos de las principales tesis que se usaban en su contra.
Primero se hizo público el acuerdo efectuado con Nintendo que dicta que Call of Duty y otros juegos de Xbox llegarán a su consola. PC esta ya asegurada, ya que Valve confía plenamente en Microsoft. Luego, atendiendo al posible monopolio de servicios de juego en la nube, Microsoft firmó un acuerdo con Nvidia, su principal competidor en este mercado, para llevar sus juegos a GeForce Now.
Demostrada la escasa repercusión de Xbox frente a Sony en muchos mercados importantes
La primera preocupación de la Comisión Europea gira en torno a la exclusividad de Call of Duty por parte de Xbox, o peor aún, el cortar la publicación en consolas de Sony. La presencia de este juego en Nintendo es un paso importante, pero lidiar con el tercero en discordia será algo más complicado.
La estrategia de Microsoft fue apelar a la realidad de esta rivalidad en los mercados más importantes del mundo. Lo cierto es que el monopolio, si acaso existiera el riesgo de tal cosa, esta más cercano a ser una realidad por parte de Sony. Las medidas de porcentajes tienen en cuenta exclusivamente el mercado tomado por estas dos compañías. En Europa, las consolas más actuales de Sony representan un 80%, mientras que Xbox se ve reducida a un 20%.
Japón, un mercado en el cual Microsoft a luchado desde siempre por surgir, Sony aglutina un 96%. Hace pocos meses, a finales del año pasado, la marca PlayStation se sobrepuso con un rotundo 69% a nivel mundial. Esto teniendo en cuenta las dificultades logísticas que a sufrido Sony. Estos números se han mantenido en un desbalance a favor de la compañía japonesa desde que Microsoft decidió incursionar em el mercado de videojuegos, hace dos décadas.
Claro que existen mercado con un porcentaje algo más estrecho. No es casualidad que el mercado ausente más llamativo sea el estadounidense. En una muestra tan pequeña de mercados, mostrar uno más a favor de Xbox que lo usual sería alejarse del principal punto: mostrar un computo global que siempre a favorecido a Sony.
Con Activision Blizzard formando parte de Xbox, esta competencia sería algo más equiparada. Mostrada esta realidad, además de la constante decisión por parte de Microsoft de ceder Call of Duty a sus principales competidores, se espera que Sony no extienda más esta disputa e imite a Nintendo en su accionar, aceptando la compra.