En la actualidad, PlayStation es la única consola de videojuegos de sobremesa que ofrece compatibilidad con VR a través de PS VR2. Aunque Nintendo también ha explorado la realidad virtual, su enfoque ha sido mucho menos ambicioso con su kit Labo. Sin embargo, Labo no logró capturar el interés de los jugadores. A pesar de que Sony ha lanzado la PS VR2, tampoco ha logrado alcanzar las expectativas de ventas de la compañía. Por otro lado, Microsoft no ha mostrado mucho interés en la realidad virtual, pero tal parece que estaría preparando su propio sistema de Realidad Virtual.
Microsoft ha presentado una patente innovadora que podría aplicarse en el futuro para visores VR. Se trata de un sistema de seguimiento ocular que se adapta autónomamente a deformidades y cambios en el dispositivo, lo que lo hace más intuitivo y fácil de utilizar. Aunque inicialmente pueda parecer que la patente se centra en Hololens, tecnología de Realidad Aumentada empleada por el Ejército de EE. UU., la misma podría ser una gran mejora para los visores VR. La idea es que un sistema de seguimiento ocular sólido, autocalibrable y adaptable a cambios, sea parte de la experiencia VR del futuro.
Xbox podría empezar a competir en el sector de juegos VR gracias a las patentes registradas por Microsoft sobre un sistema de Realidad Virtual
Microsoft está haciendo todo lo posible por mantener a Xbox relevante y en la competencia. Aunque un visor VR propio de Xbox pueda estar aún lejos, es probable que la empresa quiera competir en el espacio VR a medida que éste gana terreno en el mercado de juegos tradicionales. Además, Microsoft ha estado experimentando con un modo portátil que permitiría que Windows se use cómodamente en dispositivos como Steam Deck, aunque según informes, el prototipo que se desarrolló no tuvo mucho éxito.
Aunque no todas las patentes llegan a convertirse en productos para el consumidor final, el sistema mejorado de seguimiento ocular parece ser una tecnología prometedora que tiene más probabilidades de llegar al mercado que otras patentes extravagantes que a veces se presentan. En un hecho reciente, Sony ha criticado a otros fabricantes de entretenimiento en el hogar en una patente, lo que ha demostrado una tensión en la relación entre las empresas.